Cali decreta toque de queda tras actos de vandalismo en medio de protestas del paro nacional
Los sucesivos hechos vandálicos obligaron a las autoridades de la ciudad, y el departamento a decretar la medida. En miembros del Ejército adelantan patrullaje
Como consecuencia de los sucesivos actos vandálicos que marcaron la jornada de protestas del Paro Nacional en la ciudad de Cali, desde la Alcaldía de la ciudad se decretó la medida de toque de queda a partir de la 3:00 p.m; providencia que se extenderá hasta el próximo domingo 2 de mayo a las 5:00 p.m.
Adicionalmente, desde la administración de la local se anunció que los espacios públicos contarán con la vigilancia de los efectivos de la Policía Nacional y del Ejército en procura de la seguridad.
¡ATENCIÓN 🎴!
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) April 28, 2021
Se adelanta el toque de queda y ley seca en Cali desde la 1:00 p.m. hasta el domingo 2 de mayo a las 5:00 a.m.
Se blindarán los espacios públicos y privados con la presencia de @PoliciaCali y @COL_EJERCITO.#CaliUnidaPorLaVida
Por su parte, la gobernadora del departamento del Valle, Clara Luz Roldán, anunció que en todo el territorio del departamento también regirá una medida similar, aclarando que, aunque inicialmente se había anunciado que la medida en Cali operaría a partir de la 1:00 p.m,, esta medida se aplazó para "darle la oportunidad a los manifestantes" que puedan regresar a sus hogares.
"Necesitábamos establecer este toque de queda porque así como respetamos todas las medidas y como hemos respetado a todos los manifestantes que lo han hecho de una forma ordenada, teníamos que hacer el toque de queda porque hay quienes en una forma vandálica están tomando y asaltando sitios en Cali, por eso nuestra Policía, el Ejército y todas nuestras Fuerzas Militares necesitan el toque de queda para los que están por fuera de la manifestaciones ordenadas tengan que responder y aplicarles toda la fuerza de la ley", señaló Roldán.
¿Qué ocurrió en Cali?
Ataques al servicio público de transporte
Este miércoles 28 de abril de 2021 en medio del desarrollo de las protestas del paro nacional, Metrocali suspendió las 47 rutas y despachos de buses por la vandalización de nueve vehículos en diferentes sectores de la ciudad.
“Desde la entidad gestora del MÍO rechazamos los actos vandálicos a nuestros buses e infraestructura, presentados durante esta mañana. Los bienes públicos son para el servicio de toda la ciudad”, indicó Metrocali en Twitter.
Vea también: Paro nacional 28 de abril: minuto a minuto de protestas en Colombia
Saqueos
En algunos sectores de la ciudad las movilizaciones transcurren pacíficamente, pero en otras zonas los vándalos están aprovechando para saquear locales comerciales. En un almacén de cadena varias personas evitaron el saqueo y recuperaron electrodomésticos que fueron robados.
En video quedó registrado el saqueo de un supermercado en Cali. Los vándalos ingresaron al establecimiento a robar televisores y hasta motocicletas
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) April 28, 2021
Más detalles de la jornada del paro → https://t.co/E1PsTsOe5R pic.twitter.com/vQJzcQnr1p
A través de las redes sociales circulan las imágenes del intento de robo masivo, y la forma en la que algunos ciudadanos contrarrestaron el hurto, obligando a los saqueadores a volver al almacén pare regresar los bienes robados.
En los videos difundidos también se apreció como, entre los manifestantes había personas armadas, y las condiciones en las que resultó el interior del establecimiento saqueado.
Se robaron todos los televisores, los celulares... motos del Éxito en #Cali
— Mabel Gasca (@mabelgasca) April 28, 2021
No se llevaron las resmas de papel ni computadores ni implementos de cocina
Ni pa estudiar ni para cocinar#ParoAsesino #ParoNacional28A @fecode @CGTCol #IrresponsableEs el paro #LaPrioridadEs la vida pic.twitter.com/v0tifj9O6m
Estatua del fundador
Un hecho que también enmarca la jornada de protestas en la capital del Valle del Cauca, se refirió a la vandalización de la icónica estatua del fundador de la ciudad, Sebastián de Benalcázar, la cual fue derribada por miembros de comunidades indígenas, quienes también se enfrentaron a efectivos de la Policía que habían acudido al lugar para, por orden de la administración local, volver a erigir la estatua.
Le puede interesar: Opiniones divididas en Cali: manifestantes atentan contra estatua de Sebastián de Belalcázar
Saqueo entidad bancaria
Otro de los hechos violentos ocurrido en la ciudad, que ha trascendido a través de las redes sociales, es la incursión de un grupo de delincuentes a una entidad bancaria ubicada en la Plaza Caicedo, intimidando a sus trabajadores, quienes ante la invasión se resguardaron tras vidrios de seguridad, a la vez que en medio del caos y visiblemente afectados claman: "somos personas".
Av Villas de la Plaza de Caicedo en Cali. Que están esperando Señores @PoliciaCali @AlcaldiaDeCali @SeguridadCali para actuar? pic.twitter.com/xQ3p3IiqMd
— Andrés (@rc_bragam) April 28, 2021
Ordenan militarización de la ciudad
Tras los hechos delictivos en la capital del Valle del Cauca, desde el Gobierno Nacional, el Ministro de Defensa, Diego Molano, anunció que ordenó al Ejército Nacional apoyar las labores de patrullaje que desarrolla la Policía Nacional, advirtiendo que la premisa es "garantizar seguridad y cerrarles la puerta a los actos vandálicos".