Nacionaloctubre 19, 2020hace 2 años

“Nada justifica que pongamos en riesgo la salud”, presidente pide bioseguridad en la Minga Indígena

En un mensaje desde la Casa de Nariño, el mandatario reiteró su llamado al diálogo y señaló que las aglomeraciones, emplazamientos y ultimátum no son necesarios.

Durante un acto público en las instalaciones de la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República, el mandatario nacional, Iván Duque, de refirió a la llegada de la Minga Indígena a Bogotá, y abogó por el cumplimiento de las correspondientes medidas de bioseguridad, teniendo en cuenta la situación sanitaria que atraviesa el mundo por cuenta del coronavirus.

Cumplamos con el uso obligatorio del tapabocas, con el distanciamiento físico, con las medidas y protocolos de bioseguridad”, sentenció el presidente, de cara a la primera jornada de movilizaciones que se desarrollan en la ciudad luego de la llegada de cerca de 7.000 miembros de las comunidades indígenas que arribaron a la ciudad el pasado domingo, con el objeto de reclamar al Gobierno Nacional que desarrollen un escenario de diálogo en el que se haga presente Iván Duque.

Le puede interesar: Al son de música llegó la Minga Indígena a la Plaza de Bolívar

Los indígenas llegaron procedentes de la ciudad de Cali, sitio de la concentración inicial, donde adelantaron un fallido diálogo con la ministra del Interior, Alicia Arango, y desde donde decidieron acudir a la capital de la Republica, ante la negativa del presidente de acudir al Valle del Cauca para desarrollar la mesa de conversación, que de respuesta a las exigencias del pueblo nativo.

Vea también: Invito a los indígenas a que no se sumen a ningún interés perverso: general Zapateiro

En su momento, entidades como la Defensoría del Pueblo, conscientes de que el espacio de dialogo en Valle del Cauca era riesgoso para el presidente, habían sugerido que una pequeña delegación indígena se desplazara a la capital para entablar el encuentro con el presidente.

Donde se presentan aglomeraciones se incuba el camino a un rebrote”, señaló Duque, evocando algunas de las recomendaciones que ha emitido la Organización Mundial de la Salud frente a la pandemia.

Lea además: Minga Indígena llegó este domingo a Bogotá

“Nada ni nadie puede argumentar que para ser escuchado se necesita la promoción de una aglomeración; nuestro gobierno es dialogante, es abierto”, afirmó el mandatario, al tiempo que criticó a quienes han promovido que se desarrollen movilizaciones para presionar el escenario de conversaciones.

“Nada justifica que en estos momentos pongamos en riesgo la salud y la vida, si tenemos discusiones démoslas en el marco de la Democracia, sin que tenga que haber emplazamientos ni ultimátum”, dijo, y cuestionó quienes han usado la movilización social de modo “politiquero”.  

En contexto: Así fue el paso de la Minga Indígena por Soacha, Cundinamarca

 

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.