Políticamarzo 25, 2021hace 2 años

Proyecto propone medida tecnológica para reducir robo de celulares en Colombia

El proyecto de ley fue radicado en el Congreso y busca que el dueño del teléfono lo pueda dejar inutilizable de forma remota.

Robo de celularesFoto: Pixabay

En Colombia es frecuente conocer denuncias por robos de celulares. Solo en Bogotá durante febrero se reportaron 4.205, es decir, un promedio de 140 al día y cinco por hora y como medida para desestimular el mercado que conlleva el hurto de estos aparatos, un proyecto de ley propone contar con la ayuda de un software o hardware.

Vea también: Mujer terminó con la muñeca rota durante nuevo caso de robo en Bogotá

Según la iniciativa, que fue radicada en el Congreso por el senador Luis Fernando Velasco, todos los celulares deberán contar una solución tecnológica que permita que, de forma remota, el dueño del celular pueda desactivarlo para que quede inutilizable.

“La opción tecnológica podrá estar basada en un programa informático y/o en los componentes físicos del dispositivo móvil inteligente. En todo caso, dicha opción deberá resistir el restablecimiento de fábrica del dispositivo evitando que se rehabilite el uso de sus características esenciales”, dice el proyecto.

El senador Velasco afirma que esta tecnología ya la traen algunos dispositivos, pero en Colombia no se ha activado.

Lea además: El robo de celulares no se detiene durante cuarentena por coronavirus en Bogotá

“Debemos utilizar la tecnología para desactivar el celular y en el momento en que este sea robado, hundir una tecla de un ordenador y dejar sirviendo para nada estos dispositivos”, indicó el congresista.

El objetivo es que todos los aparatos que sean importados o vendidos en Colombia tengan esta opción. Si las empresas comercializadoras no la incluyen, deberán ser sancionados con multas por la Superintendencia de Industria y Comercio.

“El recaudo por las sanciones de que trata el presente artículo se destinará para fortalecer Red Nacional de Protección al Consumidor”, señala la iniciativa.

Le puede interesar: Así camuflan drogas y celulares en las cárceles de Colombia

Además, el comprador podría solicitar el reintegro total del dinero por el dispositivo sin esa tecnología y “solicitar el cambio del aparato por otro de iguales características que sí incluya la opción de fábrica”.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.