Políticamarzo 23, 2021hace 2 años

Radican nuevamente proyecto de ley para validar el voto militar en Colombia

Aunque en la anterior legislatura el proyecto se hundió, una nueva iniciativa fue radicada ante el Congreso abogando por el sufragio.

Vuelven a radicar proyecto que aboga por el voto militarFoto: AFP

Dentro de los proyectos de ley radicados para la legislatura que empezó recientemente en el Congreso de la República se encuentra el acto legislativo que busca que los miembros de la fuerza pública puedan ejercer el derecho al voto.

De acuerdo con el texto radicado, se plantea la modificación de un inciso para establecer que “los miembros de la fuerza pública pueden ejercer el derecho al sufragio y se les garantizará y facultará, a través de mecanismos idóneos y oportunos, el legítimo uso del citado derecho”.

Lea además: Archivan investigación contra el general Nicacio Martínez

Aunque este proyecto ya había sido debatido y rechazado en el Congreso el año anterior, un grupo de legisladores volvió a radicarlo con la intención de abogar por la posibilidad de que los miembros del Ejército y demás Fuerzas Armadas del país puedan contar con un derecho, que para los otros ciudadanos se considera fundamental.

Le puede interesar: Las desgarradoras confesiones de 'Manteco' sobre torturas a militares secuestrados

Aunque el proyecto busca defender que los militares puedan acudir a las urnas, este aclara que, de ser aprobado el voto militar, se mantendría la restricción para que los militares puedan tomar parte de los debates o campañas políticas; esto, mientras se mantengan como miembros activos de las Fuerzas Armadas.

Actualmente, Colombia hace parte de un grupo de cuatro países, los únicos en América Latina, donde los militares activos tienen restringida la posibilidad de acceder a las urnas.

Le puede interesar: Presentan en el Congreso proyecto para incentivar contratación de exconvictos

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.