Colombia vacunó a tres millones de personas antes de lo que tenía previsto

El gobierno nacional había prometido vacunar a 3 millones de colombianos antes del 17 de abril, sin embargo, esta cifra se habría alcanzado este sábado.


Colombia vacunó a 3 millones de personas antes de lo que tenía previsto
Foto: Presidencia de Colombia

Noticias RCN

abril 10 de 2021
05:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 25 de marzo, en el programa ‘Prevención y acción’ el presidente Iván Duque dio a conocer la que sería la meta de vacunación para el mes de abril.

En ese momento el mandatario colombiano, en conjunto con el Ministerio de Salud, anunció que, de acuerdo con las metas del plan de vacunación nacional, Colombia tendría 3 millones de vacunados contra el covid-19 el 17 de abril de este año.

Sin embargo, hoy se conoció la buena noticia de que esta importante cifra se alcanzó 7 días antes.

Lea también: Más de 14.000 nuevos casos y 300 muertos por covid este sábado en Colombia

Este sábado 10 de abril, en el Hospital María Auxiliadora ESE, de Mosquera, Cundinamarca, la señora María Isabel Avendaño, de 80 años, se convirtió en la persona número 3 millones en ser inmunizada contra el coronavirus en nuestro territorio nacional.

Allí la adulta mayor, a quién le fue siniestrada la segunda dosis de la vacuna desarrollada por Sinovac, fue recibida por el presidente Duque, quien la acompañó durante todo el proceso de vacunación.

A esta cita llegó luego de que la Nueva EPS se comunicara con ella para avisarle que ya se encontraba en el listado y que debía acercarse a la clínica, donde la acompañó, además del presidente, su nieta Karen Viviana Fuentes, de 24 años.

Vea además: ¿Qué está pasando con la segunda dosis de la vacuna anticovid en Colombia?

¿Cómo avanza la vacunación en Mosquera Cundinamarca? 

De acuerdo con la gerente del Hospital María Auxiliadora, Claudia Yazo, hasta el municipio de Mosquera han llegado 3.561 dosis de la vacuna contra el coronavirus, asignadas por la Gobernación de Cundinamarca. De estas ya se aplicaron 3.461.

El Gobierno Nacional asignó al departamento de Cundinamarca 198.719 dosis, de las que ya han recibido 187.019 y se han aplicado 181.215.

¿Quién fue la persona inmunizada?

María Isabel Avendaño de Maldonado nació en Mosquera el 30 de mayo de 1940. Es ama de casa y está casada con Efraín Maldonado Forero. Tiene 5 hijos y 9 nietos.

Hoy en día vive con su esposo, dos de sus hijas y varias nietas en el barrio Centro Histórico del municipio de Cundinamarca. 

La primera dosis de la vacuna contra el virus le fue suministrada el pasado 15 de marzo. 

Le puede interesar: Pfizer pide luz verde para usar su vacuna anticovid en adolescentes en EE.UU.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

¿Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon de manera natural?

Medicamentos

"Interrumpir los tratamientos amenaza la vida": director de la Federación Colombiana de Enfermedades Raras

Ministerio de Salud

Colegios médicos del país se declaran en alerta y piden recalcular la UPC

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Cuántos migrantes fueron arrestados y cuantos expulsados de EE. UU. en 2024?

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU entregó cifras de su actuación en 2024. Se efectuaron más de 100.000 arrestos.

Turismo

¿Por qué Colombia rompió un importante récord en turismo?

El 2024, según las entidades oficiales, fue uno de los mejores años para el turismo colombiano. ¿Cuáles fueron las razones?


Estos son los tres puntos de donación en Bogotá para los desplazados del Catatumbo

¿Qué hacer en Bogotá en tres días? Recorrido por lo más emblemático

Dimayor comunicó decisión oficial sobre partido entre Unión Magdalena y Millonarios