Corte rechazó solicitud de Minsalud por incidente de desacato sobre presupuestos máximos
Además, dio al Ministerio nuevas órdenes en las que limita los plazos máximos en los que se debe hacer los pagos a las EPS.
Noticias RCN
08:42 a. m.
La Corte Constitucional rechazó, por improcedente, la solicitud de aclaración presentada por el Ministerio de Salud ante el incidente de desacato que abrió el alto tribunal por el tema de la falta de pagos de los presupuestos máximos.
Además, con el nuevo fallo, la Corte dio a la cartera dirigida por Guillermo Alfonso Jaramillo nuevas órdenes en las que establece plazos para hacer los pagos correspondientes a las EPS.
Las nuevas órdenes de la Corte al Minsalud por presupuestos máximos
Con la nueva decisión de la Corte, el alto tribunal ordenó la Ministerio que en 48 horas a partir del lunes debe que pagar los presupuestos máximos correspondientes a 2022.
Además, le da 18 días desde el lunes para que pague los últimos cuatro meses de 2024 de presupuestos máximos.
Por otro lado, en lo que respecta al incidente de desacato, la Corte dio a la cartera un plazo de dos días, contados a partir del lunes, para que le entregue información de lo que pagó y no pago sobre la orden inicial. Ahí, el alto tribunal emitirá un nuevo fallo.
¿Por qué la Corte abrió incidente de desacato al ministro Jaramillo por los presupuestos máximos?
La Corte Constitucional decidió abrir incidente de desacato el ministro Jaramillo a finales de enero de este 2025 al considerar que no se había cumplido con el componente de suficiencia de presupuestos máximos.
Esta decisión de la corporación también se produjo por, aseguran, el incumplimiento del Auto 2881 de 2023, con el que ordenaron a la cartera ponerse al día con los valores pendientes de los presupuestos máximos para la vigencia de 2021.
Lo que el Ministerio de Salud dice sobre el desacato respecto a los presupuestos máximos
El 13 de febrero, el Ministerio de Salud emitió un comunicado asegurando que no estaban en situación de desacato por las órdenes respecto a los presupuestos máximos.
De acuerdo al Ministerio, las órdenes de la Corte respecto a los presupuestos no quedarán ejecutoriadas hasta que se respondieran las solicitudes de aclaración presentadas por la catera.
Vale la pena aclarar que el Ministerio se refiere a dos procesos que tiene en la Corte; uno por los presupuestos máximos y el otro por insuficiencia de la UPC.
"Esta cartera ministerial radicó ante la Corte Constitucional sendas solicitudes de aclaración de los Autos 2049 de 2024 y 007 de 2025, en virtud de lo cual las citadas providencias solo quedarán ejecutoriadas y en firme una vez se resuelvan las solicitudes", dijo el Ministerio.
Entre las solicitudes de aclaración que la cartera solicitó respecto a la situación de los presupuestos máximos el Ministerio aseguró que el auto de la Corte tenía presuntas irregularidades o incompatibilidades con las normas vigentes.