Duros cuestionamientos contra la reforma a la salud: “Ignora los avances y carece de una estrategia”

El Centro de Estudios Económicos – Anif entregó su concepto sobre el proyecto que actualmente está en manos del Senado.


Reforma a la salud
FOTO: Ministerio de Salud

Noticias RCN

marzo 16 de 2025
07:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay incertidumbre por el futuro que tendrán las reformas impulsadas por el Gobierno, teniendo en cuenta lo ocurrido con la laboral.

Reforma a la salud: exministros advierten sobre riesgos y cifras alarmantes
RELACIONADO

Reforma a la salud: exministros advierten sobre riesgos y cifras alarmantes

Un grupo de ocho senadores de la Comisión VII firmaron la ponencia para archivar el proyecto en tercer debate. La discusión se desarrollará en pocos días y lo más probable es que no haya luz verde.

¿Podría hundirse la reforma a la salud?

La reforma a la salud puede tener el mismo desenlace. A diferencia de la laboral, este proyecto ya había quedado hundido la primera vez que pasó por el órgano legislativo; justamente por la Comisión VII. El mismo grupo de senadores podrían darle punto final al articulado.

El Gobierno tiene un plan para darle trámite. El presidente Gustavo Petro anunció que convocará a una consulta popular.

Reforma Laboral: las razones por las que los ocho senadores rechazaron la propuesta
RELACIONADO

Reforma Laboral: las razones por las que los ocho senadores rechazaron la propuesta

Ambas reformas han hecho eco por el impacto que pueden tener en la vida de los colombianos. Los expertos del Centro de Estudios Económicos – Anif; se pronunciaron sobre los efectos de la reforma a la salud.

Fuertes críticas de los expertos: “No ataca uno de los problemas estructurales”

Por un lado, indicaron que el sistema atraviesa un déficit que supera los 19.8 billones de pesos acumulados en los últimos tres años. Solamente en 2024, la cifra fue de $9.9 billones. También se hizo mención del problema con los incrementos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), los cuales han sido menores a lo que el sistema requiere.

Los expertos señalaron que “el proyecto no ataca uno de los problemas estructurales del sistema, relacionado principalmente con el financiamiento”.

Es ahora el turno del Senado para discutir la reforma. En sus manos está el futuro del sistema que atraviesa hoy una crisis sin precedentes.

Los expertos precisaron que, si bien es importante darle relevancia a la atención primaria, la reforma “ignora los avances del modelo actual en términos de aseguramiento y carece de una estrategia financiera sostenible”.

Bajo esa lógica, precisaron que la reforma, más allá de contemplar la atención primaria, debe fortalecer financieramente el sistema actual y responder ‘a las nuevas realidades del país’. De no ser así, habría un enorme retroceso en el acceso a servicios de salud, un logro del último tiempo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?

París

¿La crioterapia puede causar la muerte?

Bogotá

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Otras Noticias

Real Madrid

Valverde salvó al Real Madrid en el último minuto con un gol de antología

Federico Valverde se convirtió en héroe este domingo para mantener al Real Madrid en la pelea por LaLiga española.

Bogotá

Capturados del ‘Tren de Aragua’ se burlan durante audiencia por homicidio y extorsión

Cuatro capturados del famoso grupo criminal presentaron cuestionables conductas mientras eran judicializados.


Petro exigió a Bukele entregar a los colombianos detenidos en El Salvador: "no son criminales"

"Eres un falso": hubo fuerte discusión en el 'brunch' de eliminación de La Casa de los Famosos

¿Estar reportado en Datacrédito dificulta salir del país? Esto se sabe