Los tres alimentos fermentados que ayudan a mejorar la digestión y la flora intestinal

Especialistas han explicado los grandes beneficios que estos alimentos tienen en la salud intestinal de las personas.


Noticias RCN

julio 03 de 2025
12:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los alimentos fermentados se han convertido en ingredientes fundamentales dentro de las dietas de millones de personas. Por esto, cientos de investigadores se han interesado por conocer y explicar algunos de los beneficios que estos pueden otorgar, por medio de los microorganismos que contribuyen en diferentes procesos digestivos.

¿Es la salud el nuevo motor de consumo? Así funciona el boom de la alimentación nutritiva
RELACIONADO

¿Es la salud el nuevo motor de consumo? Así funciona el boom de la alimentación nutritiva

Alimentos fermentados que ayudan a la digestión

Según el National Library of Medicine, la fermentación de las bacterias del ácido láctico logran sintetizar algunas vitaminas y minerales del cuerpo al producir péptidos. Estos compuestos generan diferentes beneficios como la creación de propiedades prebióticas, anticancerígenas y efectos antioxidantes.

La fermentación impide la creación de patógenos y toxinas, de modo que, se restaura la flora intestinal y la microbiota. Por esto, especialistas han realizado un listado que revela algunos de los alimentos fermentados más benéficos para el cuerpo humano.

Kéfir

El kéfir es un producto lácteo fermentado, similar al yogur, que se produce a partir de granos de kéfir o cultivos y que se obtiene a través de la combinación de bacterias y levadura. Entre sus ventajas se destaca la digestión y el equilibrio microbiano del intestino. Algunos especialistas recomiendan su consumo después de someterse a tratamientos con antibióticos.

Yogur

El yogur se obtiene de la fermentación de la leche por lo que este proceso genera el ácido láctico, mientras genera una estructura más sólida. Algunos de los beneficios del yogur son el alivio del estreñimiento, equilibrio en la flora intestinal, elimina la lactosa de la leche y multiplica las vitaminas y minerales.

Contaminación atmosférica y cáncer de pulmón: estudio explica el fenómeno
RELACIONADO

Contaminación atmosférica y cáncer de pulmón: estudio explica el fenómeno

Chucrut

Este alimento se obtiene a partir de la fermentación de la col blanca, un repollo blanco que se consume con mayor frecuencia en Alemania. Este proceso potencia las cualidades probióticas mientras que alivia el estreñimiento, refuerza el sistema inmunológico, reduce los gases intestinales y protege de infecciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Por qué la percepción del tiempo cambia cuando las personas hacen ejercicio?

Alimentos

Los sorprendentes beneficios del cacao para llevar una vida saludable

Enfermedades

Cáncer de piel: identifican proteína clave que permite al melanoma expandirse

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional debutó con triunfo ante Once Caldas en la Liga BetPlay II-2025

Atlético Nacional debutó con victoria 1-3 ante Once Caldas en la Liga BetPlay II-2025 y comenzó el semestre con paso firme en Manizales.

Gaza

Mujeres embarazadas en Gaza enfrentan graves riesgos de salud por escasez de alimentos y atención médica

La falta de nutrientes y acceso a servicios de salud adecuados pone en peligro a las gestantes y sus bebés en medio del conflicto entre Israel y Hamás.


Graves errores: estas son las nuevas celebridades con delantal negro en MasterChef Celebrity

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 11 de julio: último sorteo

UNP pidió a la Procuraduría investigar a juez que lleva el caso de Miguel Uribe: ¿de quién se trata?