La OMS pide medidas urgentes para prohibir productos con nicotina y tabaco de sabores

La organización alertó las medidas que se deben tomar para prohibir dichos productos con variedades de sabores.


Noticias RCN

junio 03 de 2025
10:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, la Organización Mundial de la Salud hizo un llamado urgente para que los gobiernos tomen medidas y prohíban el uso de productos con nicotina y tabaco que poseen saborizantes artificiales.

Estudio revela que el ejercicio aumenta la supervivencia en pacientes con cáncer
RELACIONADO

Estudio revela que el ejercicio aumenta la supervivencia en pacientes con cáncer

OMS pide prohibir productos con nicotina de sabores

La OMS hizo una reciente publicación con la que advirtieron los verdaderos riesgos sobre el uso de diferentes productos que contienen saborizantes como los cigarrillos electrónicos, uno de los elementos más populares dentro de las comunidades actuales.

El uso de novedosos sabores ha sido comparado con la característica ideal para que a las personas se les dificulte dejar de fumar, mientras que su salud se ve comprometida al estar relacionado con enfermedades pulmonares graves.

Socavan décadas de avances en el control del tabaco. Sin una acción decidida, la epidemia mundial de tabaco, que ya causa alrededor de 8 millones de muertes cada año, continuará siendo impulsada por la adicción disfrazada con sabores atractivos, explicó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS.

Así mismo, la organización explica que el uso de sabores y novedosos empaques llevan a una mayor comercialización de estos productos, incrementando el consumo de bolsas de nicotina, tabaco calentado y vaporizadores desechables. Según los especialistas, estos productos exponen a los consumidores a sustancias químicas con alto potencial cancerígeno.

Cifras sobre el consumo de vaporizadores electrónicos

Según la Organización Panamericana de la Salud, las Américas son la segunda región en la que se ha registrado el mayor consumo de tabaco en adolescentes de 13 a 15 años, representando el 5,4% del consumo total regional.

Actualmente, diez Estados Miembros ya han implementado políticas para prohibir publicidad, promoción y patrocinio del tabaco para contrarrestar los efectos nocivos que dicha industria genera en los consumidores.

Un gen en los hombres estaría asociado con un mayor riesgo de padecer demencia
RELACIONADO

Un gen en los hombres estaría asociado con un mayor riesgo de padecer demencia

Riesgos del uso de cigarrillos electrónicos

Según el portal Mayo Clinic, los vaporizadores pueden llegar a liberar más nicotina y sustancias químicas que son nocivas para los pulmones. Por esto, algunos de los riesgos que se pueden desarrollar son problemas para dormir, tos seca, bronquitis, asma, EPOC y cáncer pulmonar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Cómo saber qué tenis son los ideales para correr? Lo reveló atleta de alto rendimiento

Cuidado personal

Implante capilar sin cirugía: así funciona la Biofibra, la técnica que ya llegó a Colombia

Cuidado personal

Doctora general menciona los métodos anticonceptivos menos eficaces para prevenir el embarazo

Otras Noticias

Viral

Altafulla hace llamado de atención a los hijos de Karina García: ¿los regañó?

El ganador de La Casa de los Famosos Colombia 2025 hizo un peculiar llamado de atención a los hijos de la modelo.

Asesinatos en Colombia

Mató a un policía en un motel en 2005 y estuvo prófuga dos décadas: cayó por sus huellas dactilares

La mujer deberá cumplir con una condena de 34 años de prisión por el delito de homicidio agravado luego de estar durante 20 años prófuga.


Resultados de El Dorado Tarde del 13 de junio de 2025: números ganadores

Con gol icónico: así fue presentado Franco Mastantuono en el Real Madrid

Los trágicos accidentes aéreos que han dejado más víctimas mortales en los últimos años