La vacunación es efectiva para reducir el riesgo de contagio con la variante delta: Minsalud

Un ciudadano en Cali viajó a Estados Unidos y presentó síntomas, al practicarse la prueba PCR se confirmó que se trataba de la variante delta.


Minsalud recomienda vacunarse para evitar contagio de variante delta
Foto: AFP

Noticias RCN

julio 24 de 2021
12:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de que el presidente Iván Duque confirmara la presencia de la variante delta (B.1.617.2) en territorio colombiano, el Ministerio de Salud hizo un llamado a la ciudadanía para seguir acatando los protocolos de bioseguridad para evitar posibles contagios.

Vea también: Confirman primer caso de variante delta de coronavirus en Colombia

Se trata de un ciudadano en Cali que viajó a Estados Unidos y presentó síntomas un día después. Al practicarse la prueba PCR se confirmó el contagio y a través de la secuenciación genómica, se constató que se trataba de la variante delta.

Respecto al caso, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, señaló que la variante delta se ha detectado ya en 105 países, incluyendo 14 de América Latina y reiteró el mensaje de autocuidado, y cumplimiento de los protocolos. “Tenemos que ser más estrictos”, dijo.

Por otra parte, insistió en que la vacunación es la mejor estrategia para reducir los impactos de estas variantes y recordó que Colombia cuenta con disponibilidad de vacunas.

“No hay razón para no vacunarnos, por favor, colombianos, vamos a los puntos de vacunación, aprovechemos este fin de semana y vacunémonos”, añadió.

Le puede interesar: Variante Delta del covid se podría convertir en la dominante en algunos meses

El viceministro indicó que la detección de la variante se logró gracias al trabajo del trabajo desarrollado por el Instituto Nacional de Salud (INS) y la red de investigación genómica que está integrada por 19 laboratorios ubicados en nueve departamentos del país.

La directora del INS, Martha Ospina, dijo que este caso “nos recuerda la importancia del aislamiento y el cumplimiento de los protocolos”, debido a que permiten un control efectivo de las cadenas de contagio y minimizar la capacidad de propagación del coronavirus.

Lea además: ¿Podría haber un cuarto pico de covid-19 en Colombia?

Duque destacó que la detección de la variante se da en un momento de reducción de casos y muertes por covid.

“Otro de los elementos primordiales para evitar la propagación de esta y otras variantes está asociado con prevenir y evitar aglomeraciones y por lo tanto es fundamental combinar las medidas farmacológicas, como las vacunas, con las no farmacológicas, como el uso del tapabocas, evitar aglomeraciones, lavado de manos”, resaltó el jefe de Estado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

Proteína clave para reducir el colesterol: protección para su salud cardiovascular

Enfermedades

¿Cuáles son las cinco causas del mal aliento y cómo tratarlo?

Cuidado personal

¿Qué es el método 3-2-8 y cómo puede transformar la rutina de ejercicios?

Otras Noticias

Gobierno Nacional

Incertidumbre y falta de recursos amenazan la continuidad del programa Renta Joven en Colombia

Asociaciones estudiantiles denuncian improvisación del Gobierno y falta de consenso en decisiones que afectan a 486.000 beneficiarios del apoyo económico para educación superior.

PGA

Nicolás Echavarría rozó su tercer título PGA: fue segundo en el Sony Open

Nicolás Echavarría perdió el 'playoff' con Nick Taylor y tuvo que conformarse con el subcampeonato en el Waialae Country Club.


Fecha clave para el inicio de clases del SENA: listado de cursos gratis disponibles

IShow Speed desató la locura en Cartagena: video de su visita a Colombia

Milagroso rescate de un bebé que nació en una embarcación repleta de migrantes