Los alimentos que no debería pedir en un restaurante: esto dice un especialista

La doctora hizo énfasis en los riesgos para la salud que se podrían generar a partir de estos alimentos.


Foto: Freepik
Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 17 de 2025
12:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Diferentes organizaciones han advertido los importantes riesgos que algunos alimentos pueden representar para la salud de las personas. Según la Organización Panamericana de la Salud, el 48% de las epidemias ocurridas entre 1973 y 1987 utilizaron como vehículo diferentes alimentos como carne bovina, huevos, carne porcina, carne de aves, pescados, crustáceos, moluscos o productos lácteos.

Cáncer de intestino y suplementos en polvo: ¿cuáles son los riesgos?
RELACIONADO

Cáncer de intestino y suplementos en polvo: ¿cuáles son los riesgos?

Médico alerta sobre el consumo de alimentos

Según la doctora Adaeze Nwoha, por medio de un video compartido en su cuenta oficial de Instagram, existe una gran variedad de alimentos que representan un alto riesgo para la salud, pero son poco reconocidos. Por esto, la especialista hizo un listado para que sus seguidores puedan detectar los importantes riesgos a tener en cuenta a la hora de ir a un restaurante.

Las rodajas de diferentes cítricos como el limón o la naranja a menudo son cortados y tirados al suelo o a diferentes depósitos de basura. Por esto, la especialista recalcó el riesgo de consumir éstas ya que habría atendido diferentes casos de intoxicación por el consumo de dichas cáscaras.

El hielo, utilizado en algunos restaurantes, suele ser creado en diferentes máquinas de difícil acceso para su desinfección. Por esto, la doctora recalcó que varias bacterias pueden llegar a sobrevivir incluso después de pasar por un proceso de congelación.

De igual manera, la especialista reveló que evita consumir carne de res en términos de poca cocción.

Puede que esté cocido por fuera, pero aún tiene carne en el interior que estuvo expuesta a bacterias en algún momento y que no se cocinó porque la querías poco hecha, señaló.

¿Cómo cuidar la salud en la "década crítica" de los 36 a los 46 años?
RELACIONADO

¿Cómo cuidar la salud en la "década crítica" de los 36 a los 46 años?

Enfermedades transmitidas por alimentos

Según la OPM, las enfermedades transmitidas por los alimentos pueden clasificarse por infecciones como la Salmonella, Shigella, el virus de la hepatitis A, entre otros.

También, se pueden generar intoxicaciones cuando las bacterias producen toxinas en los alimentos que son ingeridos, las cuales pueden causar la enfermedad después de la eliminación de los microorganismos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Redes sociales

¿Está dañando su cerebro sin saberlo? Las cinco claves para protegerlo del exceso digital

Cuidado personal

Cuatro consejos para cuidar la presión arterial durante las olas de calor

Enfermedades

Pacientes con diabetes enfrentan demoras para acceder a insulina

Otras Noticias

Unión Europea

Unión Europea extiende suspensión de aranceles contra EE. UU. hasta agosto para evitar guerra comercial

La UE prolonga hasta el 1 de agosto la suspensión de represalias arancelarias para buscar un acuerdo con EE. UU. y evitar tasas del 30%.

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 13 de julio de 2025: número ganador del último sorteo

Conozca el resultado del Sinuano Noche de hoy, domingo 13 de julio. Consulte aquí el número ganador del último sorteo oficial.


Homenaje a Diogo Jota en el FPC: así celebró Harold Santiago Mosquera con Santa Fe

Traslado temporal de comunidad Embera sigue en espera mientras Distrito mantiene diálogo con habitantes de Salitre

VIDEO | Así fue la presentación 'tricolor' de J Balvin en la final del Mundial de Clubes