Cáncer de intestino y suplementos en polvo: ¿cuáles son los riesgos?

El especialista alertó sobre el daño en el ADN de las células que pueden generar dichos productos.


Noticias RCN

junio 17 de 2025
10:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los batidos de proteína han estado relacionados con diferentes beneficios como el aumento o disminución de la masa corporal de las personas. Sin embargo, algunos especialistas han alertado sobre las importantes consecuencias si estos suplementos se convierten en un constante sustituyente de la alimentación sólida que se debe adquirir diariamente.

¿Cómo cuidar la salud en la "década crítica" de los 36 a los 46 años?
RELACIONADO

¿Cómo cuidar la salud en la "década crítica" de los 36 a los 46 años?

Especialista advierte riesgos al consumir suplementos

Según James M. Kinross, médico cirujano colorrectal, explicó, para un medio internacional, algunos de los riesgos que el cuerpo humano puede desarrollar a raíz del consumo de polvos proteicos. El especialista explica que dichos alimentos podrían relacionarse con importantes riesgos de padecer cáncer de intestino, al generarse una inflamación cuando el cuerpo descompone y metaboliza estas proteínas.

Así mismo, el especialista hizo énfasis en las proteínas que son consumidas por los deportistas ya que, según su explicación, estas pueden cambiar el microbioma intestinal que causa inflamación y genera toxinas que podrían volver cancerosas a las células.

Algunas de las sustancias químicas que pueden causar estos daños son el hierro hemo, los nitratos y las aminas. Por esto, el cirujano insta a sustituir estos suplementos en polvo por algunas proteínas de origen vegetal como legumbres, en lugar de proteínas animales.

Las carnes rojas ultra procesadas como el tocino o el jamón también han estado relacionadas con el cáncer de intestino.

Si usted puede reemplazar una porción de carne roja con un poco de pescado blanco o pollo, reducirá significativamente su riesgo de cáncer de intestino, afirmó Kinross para el medio LadBible.

Investigación descubre la posible causa genética que genera el autismo
RELACIONADO

Investigación descubre la posible causa genética que genera el autismo

Causas del cáncer de intestino o colon

El portal Mayo Clinic recalca que los especialistas no han descubierto las causas exactas por las que se genera esta patología. Sin embargo, esto se produce cuando las células del colon tienen un cambio drástico en su ADN, de modo que, la regeneración importante de células podría generar un exceso relacionado con la creación de una masa tumoral.

Dichas células tienen la capacidad de destruir otros tejidos sanos del cuerpo por lo que, con el paso del tiempo, el cáncer se puede diseminar por diferentes partes del cuerpo al crear un cáncer metastásico.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Contraloría General de la República

Colombia podría quedar con dos EPS por alarmantes deudas a IPS: Contraloría

Redes sociales

¿Qué significa preferir el frío o el calor según la psicología?

Enfermedades

Cámaras de bronceado: expertos explican los riesgos para la salud

Otras Noticias

Masterchef Celebrity Colombia

Los chefs rompen en llanto en MasterChef Celebrity Colombia: ¿qué ocurrió?

Los participantes y los jueces se sumaron a una dinámica llena de emotividad y sentimientos encontrados.

Estados Unidos

Dos hermanitas murieron tomadas de la mano en la tragedia por inundaciones en Texas

Los cuerpos de las menores de 11 y 13 años fueron hallados tomados de manos bajo los escombros en Kerrville, Texas.


Abuso en Cartagena: Operarios de moto acuática pretendían cobrar casi dos millones de pesos a turistas

Confirmado: ¡Se definió dónde jugará Jorman Campuzano en el segundo semestre de 2025!

Resultado de las loterías de Cundinamarca y Tolima de hoy, lunes 7 de julio de 2025