Cáncer de intestino y suplementos en polvo: ¿cuáles son los riesgos?
El especialista alertó sobre el daño en el ADN de las células que pueden generar dichos productos.
Noticias RCN
10:17 a. m.
Los batidos de proteína han estado relacionados con diferentes beneficios como el aumento o disminución de la masa corporal de las personas. Sin embargo, algunos especialistas han alertado sobre las importantes consecuencias si estos suplementos se convierten en un constante sustituyente de la alimentación sólida que se debe adquirir diariamente.
Especialista advierte riesgos al consumir suplementos
Según James M. Kinross, médico cirujano colorrectal, explicó, para un medio internacional, algunos de los riesgos que el cuerpo humano puede desarrollar a raíz del consumo de polvos proteicos. El especialista explica que dichos alimentos podrían relacionarse con importantes riesgos de padecer cáncer de intestino, al generarse una inflamación cuando el cuerpo descompone y metaboliza estas proteínas.
Así mismo, el especialista hizo énfasis en las proteínas que son consumidas por los deportistas ya que, según su explicación, estas pueden cambiar el microbioma intestinal que causa inflamación y genera toxinas que podrían volver cancerosas a las células.
Algunas de las sustancias químicas que pueden causar estos daños son el hierro hemo, los nitratos y las aminas. Por esto, el cirujano insta a sustituir estos suplementos en polvo por algunas proteínas de origen vegetal como legumbres, en lugar de proteínas animales.
Las carnes rojas ultra procesadas como el tocino o el jamón también han estado relacionadas con el cáncer de intestino.
Si usted puede reemplazar una porción de carne roja con un poco de pescado blanco o pollo, reducirá significativamente su riesgo de cáncer de intestino, afirmó Kinross para el medio LadBible.
Causas del cáncer de intestino o colon
El portal Mayo Clinic recalca que los especialistas no han descubierto las causas exactas por las que se genera esta patología. Sin embargo, esto se produce cuando las células del colon tienen un cambio drástico en su ADN, de modo que, la regeneración importante de células podría generar un exceso relacionado con la creación de una masa tumoral.
Dichas células tienen la capacidad de destruir otros tejidos sanos del cuerpo por lo que, con el paso del tiempo, el cáncer se puede diseminar por diferentes partes del cuerpo al crear un cáncer metastásico.