Minsalud aprueba aplicación de tercera dosis anticovid para mayores de 70 años

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, informó que a partir del 1 de octubre iniciará la aplicación de la tercera dosis contra el covid para mayores de 70 años.


Minsalud aprueba aplicación de tercera dosis anticovid para mayores de 70 años
Foto: AFP (Luis Robayo)

Noticias RCN

septiembre 16 de 2021
06:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud dio luz verde para la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 en mayores de 70 años que tengan el esquema completos.

"Vamos a tener una disponibilidad de vacunas bastante amplia, con más de 12 millones de dosis que nos permite apalancar de manera muy importante nuestro Plan Nacional de Vacunación", dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Vea también: Janssen amplió cantidad de vacunas que llegará a Colombia este mes

La tercera dosis se aplicaría después de seis meses de la segunda inoculación, según lo confirmado por las autoridades.

Las dosis usadas serían las mimas de las dos anteriores aplicaciones o con los fármacos de Pfizer o Moderna.

Ruiz informó que luego de una reunión con el Comité asesor de vacunas se decidió emitir recomendaciones para algunas vacunas y grupos de edades.

Le puede interesar: Colombia recibió 339.300 vacunas de Pfizer, que serán usadas para segundas dosis

"Vamos a tener vacunas con diferentes indicaciones, dado que las indicaciones que ha venido entregando el Invima han definido diferentes biológicos para diferentes grupos de edad y diferentes grupos de personas", aseguró Ruiz.

El Comité Asesor de Vacunas decidió que para la población de 18 años en adelante se recomendará llevar a cabo la inmunización con los biológicos de Janssen, AstraZeneca y Sinovac.

En el caso de los menores entre 12 y 17 años se recomienda la inoculación con el biológico de Pfizer, hasta que el Invima emita el posible aval de la vacuna Moderna para este grupo.

Lea además: Informe sobre vacunación en el país revela cifras contundentes y beneficios de la inmunización

Ruiz dijo que en el caso de las zonas alejadas del país se recomendará la vacuna de Janssen.

"Estas decisiones no permitirá tener una mayor cobertura y la invitación a todos los colombianos es a vacunarse porque hay una alta disponibilidad para prevenir y evitar el contagio", agregó el ministro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Desconexión digital: ¿Cada cuánto se debe hacer para tener una salud mental óptima?

EPS

Junta Médica Nacional exige medidas contundentes contra la corrupción en las EPS

EPS

¿Por qué se reportó atención médica a más de 23.000 pacientes fallecidos? Esto dice Alejandro Gaviria

Otras Noticias

Dólar

Así cerró el precio del dólar en Colombia: el valor de la divisa cada día sorprende más

Este es el precio con el que cierra el dólar este jueves 16 de enero de 2025, un valor que sorprendió al ser tan inesperado.

Presidencia de Colombia

Este será el equipo económico de Vicky Dávila durante su campaña por la Presidencia

Vicky Dávila, aspirante a la Presidencia de Colombia, reveló en su cuenta oficial de X, los nombres de quienes estarán en su equipo económico durante su campaña.


Millonarios sufre otra dolorosa baja para este 2025: figura tomó rumbo a Brasil

Presidente electo Edmundo González asistirá a la posesión de Donald Trump

Rafael Santos publicó desgarradora foto de Miguel Ángel Díaz, su hermano, en la UCI