Nueva cepa de coronavirus en Gran Bretaña no es por la vacuna de Pfizer-BioNTech

Las publicaciones según las cuales la nueva cepa de coronavirus detectada en Reino Unido es por la vacuna de ambos laboratorios han sido compartidas más de 1.500 veces.


Nueva cepa de coronavirus en Gran Bretaña no es por causa de la vacuna Pfizer
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 04 de 2021
04:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El departamento de chequeos de la agencia AFP constató que es falsa la información de varias publicaciones que afirman que la nueva cepa de coronavirus detectada en Reino Unido es consecuencia de la vacuna de ambos laboratorios.

Según AFP Factual, se lee en publicaciones en Facebook acompañadas por un enlace a un documento alojado en el sitio de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), “la nueva cepa del virus en Gran Bretaña es la vacuna Pfizer. En cinco días 3.150 personas con problemas graves. Un 3% ya en la primera semana. Vendrán muchos más problemas graves en las próximas semanas y meses, datos oficiales terribles”.

Las entradas también incluyen un meme, encabezado por el logo de Pfizer, con una supuesta lista elaborada por la FDA de los efectos secundarios adversos de la vacuna de la farmacéutica estadounidense contra el covid-19.

Le puede interesar:Utilizar tapabocas no produce acidosis en la sangre

El 14 de diciembre pasado, autoridades de Reino Unido anunciaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se había identificado una nueva cepa del SARS-CoV-2, denominada “SARS-CoV-2 VUI 202012/01”. Debido a su propagación acelerada, el gobierno británico tomó nuevas medidas de confinamiento en Londres y el sureste de Inglaterra. En las semanas siguientes la cepa fue detectada en España, Francia, Chile, India y Sudáfrica, entre otros países.

De acuerdo con un estudio preliminar citado por la OMS, esta variante se detectó por primera vez en Kent el 20 de septiembre de 2020.

La aparición de una nueva cepa “más transmisible”, según la OMS, generó una fuerte preocupación.

Vea también: Usar tapabocas no produce ningún riesgo de infarto o cáncer

Las publicaciones virales afirman que la vacuna Pfizer/BioNTech es responsable de la cepa, pero la vacuna fue aprobada en Reino Unido el 2 de diciembre pasado, casi tres meses después, y suministrada por primera vez el 8 de diciembre. No se realizaron ensayos clínicos de la vacuna en ese país.

Más allá de que las fechas descartan una posible relación causal entre la mutación y la vacuna, esta no podría favorecer el surgimiento de otras variantes, de acuerdo con el doctor Nicolás Torres, del Laboratorio de Inmunopatología del IBYME-CONICET, Argentina.

Lea además: La OMS nunca afirmó que el covid-19 no fuera más letal o peligroso que la gripe

“Si la vacuna Pfizer/BioNTech propiciara la generación de defensas para una variante en particular del covid-19, podría llegar a favorecer la aparición de otras variantes, pero no es el caso”, dijo a AFP Factual.

“Cualquier variante que aparezca del coronavirus de las que conocemos hasta ahora, inclusive la variante que apareció en Reino Unido, son atacadas por las defensas que se desencadenan con la vacuna Pfizer. Entonces no sería posible que con la vacuna se hubiera favorecido la explosión que hubo de esta variante en particular”, explicó Torres.

En contexto: Vacunas de ARNm no modificarían información genética

En resumen, es falso que la vacuna Pfizer/BioNTech sea responsable de la mutación del nuevo coronavirus detectada en Reino Unido el 20 de septiembre pasado. La vacuna no comenzó a suministrarse en ese país hasta el 8 de diciembre y, según un experto consultado, la forma en que actúa no favorece la aparición de nuevas cepas.

También es falso que la FDA de Estados Unidos haya indicado que la vacuna Pfizer/BioNTech tiene 22 posibles efectos adversos serios. Si bien la vacuna continúa en fase 3 y sus posibles efectos se siguen monitoreando, la FDA no ha advertido de las reacciones citadas por las publicaciones virales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Invima

Invima lanza advertencia por comercialización fraudulenta de producto promocionado como suplemento dietario

Alimentos

Estudio revela que el aceite oleico dietético podría relacionarse con la obesidad

Enfermedades

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Otras Noticias

Cali

Abatido alias Cabezón en Jamundí y nueve capturados con subametralladoras en Cali

A los capturados les fueron encontradas armas de largos alcance que intentaron evadir un puesto de control.

Mundial de Clubes

Comenzó el Mundial de Clubes con resultado sorpresivo: partidazo entre Al Ahly vs. Inter de Miami

Un verdadero partidazo se vivió en el Estadio Hard Rock entre Al Ahly e Inter de Miami. Así le fue a Lionel Messi.


Resultado Super Astro Luna hoy 14 de junio: número ganador del último sorteo

Sospechoso de asesinar a congresista en EE. UU. tenía una lista de 70 potenciales víctimas

El lujoso cambio que se hizo Luis Díaz para su matrimonio con Geraldine Ponce