Saludjunio 28, 2021hace 2 años

¿Cómo funcionará la vacunación de particulares?

El presidente de la ANDI confirmó que el primer paso será la priorización de los empleados a inmunizar por parte de las 5.000 empresas.

Se acerca la hora cero para el inicio de la vacunación por parte de las empresas privadas, un proceso que contempla a cerca de 5.000 de esas entidades que se unieron para adquirir los fármacos necesarios para la inmunización de parte de sus trabajadores.

Este, que es considerado el primer plan empresarial de vacunación masiva en el mundo sugiere una importante ayuda al proceso emprendido por el Gobierno para inmunizar a sus ciudadanos.

Lea además: A mediados de esta semana se conocerá el primer vacunado de covid por el sector privado: DAPRE

Este proceso, que será de carácter gratuito para los trabajadores comenzará, según el DAPRE, esta misma semana.

En cuanto al proceso, Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, confirmó que el primer paso consistirá en la entrega de listados de los trabajadores que serán beneficiados por cada una de las empresas, advirtiendo que entonces serán las EPS las entidades que se comunicarán con los ciudadanos a vacunar, y, a través de un mensaje de texto o una llamada, agendarán la cita.

Según el líder del gremio de los empresarios, en el caso de las llamadas Pymes o empresas pequeñas y medianas, las cajas de compensación instalarían puestos de vacunación especiales que serían utilizados para dar cumplimiento al proceso.

Le puede interesar: Donación de vacunas de EE.UU. servirá para inmunizar al 5% de los colombianos: Francisco Santos

En los casos en los que los trabajadores, en virtud de su edad o sus comorbilidades ya han sido priorizados en el plan Nacional de Vacunación y tienen su proceso en marcha, estos deberán terminar su tratamiento a través del método que ya está en desarrollo, pero deberán notificarlo a cuenta de que la vacuna dispuesta para él, pueda ser destinada a otro colombiano.

En este proceso de vacunación por parte de los privados, serán las empresas las encargadas de asumir los costos de transporte, almacenamiento y aplicación de los biológicos, proceso que se calcula tiene un costo cercano a los 60 dólares por persona.

Lea aquí: ¿Qué pasa si una persona en proceso de vacunación resulta contagiada?, y otras preguntas

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.