Coronavirus bate un nuevo récord de contagios en Bogotá: cerca de 10.000 este jueves
El Ministerio de Salud reveló un nuevo reporte en el que confirmó 25.092 contagiados, frente a 22.425 nuevos recuperados. Las muertes diarias siguen sobre 500.

El Ministerio de Salud y Protección Social presentó su informe sobre el desarrollo del coronavirus para este 27 de mayo, día en el que dio cuenta de 25.092 contagios nuevos, un nuevo récord en Colombia, después de que se procesaran más de 100.000 pruebas a nivel nacional.
En la capital del país, Bogotá, se registraron en la reciente jornada 9.695 casos, la cifra más alta en la ciudad también hasta ahora, seguido esta vez de los departamentos de Antioquia, Valle y Cundinamarca.
Vea también: Colombia pide a países con excedentes de vacunas contra el covid-19 prestarlas
El ente sanitario dio cuenta, además, de 513 muertes más por el covid-19 en Colombia. La cifra total de fallecimientos en el país asciende a 86.693, luego de esta actualización.
Por otra parte, con relación a los pacientes recuperados, el país alcanzó los 3.101.390, de estos 22.425 este jueves, con lo que el número de casos activos a la fecha es de 120.276.
#ReporteCOVID19 27 de mayo:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) May 27, 2021
22.425 recuperados
25.092 nuevos casos
513 fallecidos
Muestras: 104.269
PCR: 56.066
Antígeno: 48.203
Total:
3.101.390 recuperados
3.319.193 casos
86.693 fallecidos
16.711.384 muestras procesadas
120.276 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/nT4bEmU3jo
La capital se queda sin camas UCI
Un nuevo récord histórico de la ocupación de las camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) también se registra en la capital del país: solo hay 67 camas disponibles de 2.141 con las que cuenta todo el sistema y la ocupación ya llega al 97 %. La situación, según autoridades, se debe a las manifestaciones que completarán un mes este viernes, por lo que se estima que las próximas dos semanas serán críticas.
Según la Secretaria de Salud, diariamente de registran 300 solicitudes de UCI y 41 pacientes ha sido trasladados a unidades de cuidado intensivo en otras ciudades. Desde el inicio de la pandemia la capital nunca había presentado estas cifras.
“Estamos tratando de incrementar nuestras capacidades. Hoy tenemos 2.693 unidades en Bogotá, nuestra capacidad de crecimiento ha llegado a lo máximo que puede hacerse y no tenemos otra cosa que decirle a las personas que tienen que cuidarse, seguir las medidas de bioseguridad y autocuidado”, aseguró Alejandro Gómez, secretario de Salud de la ciudad.
Lea además: En estos lugares se podrá tomar gratis la prueba covid en Bogotá este jueves
Además, el funcionario aseguró que con el avance en la vacunación el porcentaje de ocupación puede disminuir. En las últimas 24 horas se vacunaron 38.000 personas.