El país sobrepasó los 2 millones de recuperados del covid-19
El Ministerio de Salud dio a conocer un nuevo reporte en el que confirmó, además, 9.790 nuevos contagios, así como 254 fallecidos.

El Ministerio de Salud y Protección Social presentó su informe sobre el desarrollo del coronavirus para este 4 de febrero, día en el que dio cuenta de 9.790 contagios nuevos, después de que se procesaran más de 40.000 pruebas a nivel nacional.
En la capital del país, Bogotá, se registraron en la reciente jornada 3.265 casos, siendo aún la región con más contagios nacionales, y en donde más aumentan las cifras de la pandemia, seguido esta vez de los departamentos de Valle, Antioquia y Cundinamarca.
Vea también: Autorizan la importación a Colombia de la vacuna de Sinovac contra el covid-19
El ente sanitario dio cuenta, además, de 254 muertes más por el covid-19 en Colombia. La cifra total de fallecimientos en el país asciende a 55.131, luego de esta actualización.
Por otra parte, con relación a los pacientes recuperados, el país alcanzó los 2.001.135, de estos 12.177 este jueves, con lo que el número de casos activos a la fecha es de 73.045.
#ReporteCOVID19 4 de febrero:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 4, 2021
12.177 recuperados
9.790 nuevos casos
254 fallecidos
Muestras: 72.624
PCR: 40.821
Antígeno: 31.803
Total:
2.001.135 recuperados
2.135.412 casos
55.131 fallecidos
10.345.704 muestras procesadas
73.045 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/KMfy4PTyQA
¿Quiere participar del ensayo de las vacunas CureVac y Clover?
En el laboratorio del Centro de Atención e Investigación Médica (Caimed) ya tienen 2.000 de los 4.000 participantes que necesitan reclutar para realizar los ensayos clínicos de las vacunas de la farmacéutica alemana CureVac y de la australiana Clover.
“Vamos a incluir 4.000 personas mayores de 18 años en dos protocolos de investigación de la vacuna para covid-19”, explicó Humberto Reynales, director científico del Caimed.
Lea además: Autorizan la importación a Colombia de la vacuna de Sinovac contra el covid-19
Los participantes deben tener más de 18 años y lo primero es firmar el consentimiento informado, seguido de establecer el estado real de salud en una consulta médica.
“El proceso de inscripción de aquellos que estén interesados se hace a través de la página web www.caimed.com o puede comunicarse con nuestro centro de investigación”, indicó Reyes.
Le puede interesar: Colombia firmó acuerdos de confidencialidad para adquirir vacuna Sputnik V
En un cuarto restringido se encuentran los ensayos clínicos, medicamentos y los ultracongeladores que preservan los proyectos de vacuna como la de Curevac que necesita, al igual que la de Pfizer, una ultragongelación de menos 80 grados centígrados.

NoticiasRCN.com