Saludoctubre 09, 2022hace 8 meses

La OMS investiga jarabes contra tos que habrían causado la muerte de 66 niños

Se trata de cuatro jarabes para la tos y el resfriafdo que fueron producidos por el laboratorio indio Maiden Pharmaceuticals.

Los jarabes fueron fabricados por el laboratorio Maiden PharmaceuticalsLos jarabes fueron fabricados por el laboratorio Maiden Pharmaceuticals / Foto: Pixabay.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta sobre cuatro jarabes contra la tos y el resfriado producidos por el laboratorio indio Maiden Pharmaceuticals, que podrían haber provocado la muerte de 66 niños en Gambia. 

El director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció durante su rueda de prensa semanal que cuatro fármacos indios motivaron la "alerta sobre productos médicos". 

Los medicamentos contaminados son jarabes contra la tos y el resfriado que podrían tener una relación con las lesiones renales agudas y la muerte de 66 niños, señaló.

Los cuatro medicamentos contagiados fueron identificados en Gambia, pero pueden haber sido distribuido en otras partes de África por el comercio informal. 

Le puede interesar: ¿Cuáles son las principales causas de muerte en Colombia?

¿Cuáles son los jarabes presuntamente contaminados?

En concreto, se trata de los productos Promethazine Oral Solution, Kofexmalin Baby Cough Syrup, Makoff Baby Cough Syrup y Magrip N Cold Syrup. Todos son fabricados por la misma empresa: Maiden Pharmaceuticals Limited.

"Además, el fabricante podría haber usado el mismo material contaminado en otros productos y haberlos distribuido localmente o exportado. Por ende existe un riesgo global", advirtió la OMS.

"La OMS realiza una investigación con la empresa y las autoridades reguladoras en India", precisó Tedros. 

En el documento técnico de la alerta, la OMS indica que "el análisis en laboratorio de muestras de cada uno de los productos confirma una contaminación con dietilenglicol y etilenglicol en cantidades inaceptables".

Ambas sustancias son tóxicas y pueden ser mortales. Según la OMS, los efectos tóxicos incluyen dolores abdominales, vómitos, diarreas, incapacidad de orinar, dolores de cabeza, alteración del estado mental y lesiones renales agudas que pueden provocar la muerte. 

Como medida de precaución, el organismo de Naciones Unidas recomienda a todos los países retirar los fármacos del mercado. 

Vea también: ¿En qué consiste el cáncer del tracto digestivo que le diganosticaron a Roy Barreras?

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.