Saludmarzo 25, 2023hace 2 meses

¿Cuáles fueron las principales causas de muerte en Colombia durante 2022?

El DANE reportó 238.773 fallecimientos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 por enfermedades en Colombia.

Principales causas de muerte en ColombiaFoto: Pixabay

De acuerdo con las cifras de defunciones reportadas por el Departamento Nacional de Estadística (DANE), entidad encargada de la recolección, análisis y estudio de la información de la población colombiana, se pueden concluir las principales causas de muerte en el país.

En total, el DANE reportó 238.773 fallecimientos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, distribuidos en 132.049 hombres, 106.678 mujeres y 46 sin determinar. Esta cifra para el 2021 fue de un total de 363.089 muertes, incluyendo 205.427 hombres, 157.596 mujeres y 66 indeterminados.

Para el 2022, las principales causas de muerte representaron un 56% del total de defunciones del país, porcentaje que disminuyó en relación con el año inmediatamente anterior.

Conforme a las estadísticas, para el año 2022 las principales causas de muerte fueron las siguientes:

  1. La enfermedad isquémica del corazón que registró 41.783 fallecimientos.
  2. Enfermedades cerebrovasculares que registraron 14.390 muertes.
  3. Enfermedades crónicas de las vías respiratorias que cobraron 12.857 vidas.
  4. Enfermedades hipertensivas con 9.120 afectados.
  5. Neumonía con 7.314 muertos.

Las dos primeras enfermedades, aunque se mantuvieron en sus respectivos puestos, se evidencia una disminución de los casos en comparación al año 2021. La muerte por enfermedad isquémica del corazón se redujo en un 26%, mientras que los fallecimientos por enfermedades cerebrovasculares disminuyeron en un 20%. Cabe mencionar que, los tipos de cáncer que más causaron muertes registradas durante 2022 en Colombia fueron el de estómago, colon, pulmón y de seno, que acumularon un total de 14.866 muertes.  

Lea además: Estudio reveló que anticonceptivos hormonales aumentan el riesgo de padecer cáncer de mama

Recomendaciones:

  • Evitar el consumo de tabaco
  • Realizar un plan de alimentación saludable apoyado por un profesional de la salud
  • Realizar actividad física, mínimo 30 minutos al día y tres días a la semana
  • Consumir alimentos bajos en sodio.
  • Disminuir o limitar el consumo de carnes rojas.
  • Realiza visitas al médico de manera periódica y constante.

Le puede interesar: Alimentos clave después de los 40 años para tener una vejez saludable

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.