Saludmayo 20, 2021hace 3 años

OMS asegura que vacunas aprobadas son eficaces contra “todas las variantes" del covid-19

Según la OMS, los casos y las muertes en Europa han disminuido un 60 % en el último mes, pasando de 1.7 millones de contagios nuevos a 685.000.

Vacunas son eficaces contra "todas las variantes" del covid: OMSFoto: AFP

Las vacunas actualmente disponibles y aprobadas son, hasta el momento, eficaces contra "todas las variantes del virus", aseguró este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió sin embargo continuar actuando con "prudencia" ante el covid-19.

Si bien la situación sanitaria mejora en Europa, la evolución de la pandemia no permite aún reanudar de manera segura los viajes internacionales por "una amenaza persistente y nuevas incertidumbres", advirtió Hans Kluge, el director para Europa de la OMS.

Le puede interesar: El segundo año de la pandemia de coronavirus sería "mucho más mortal": OMS

"Es una amenaza imprevisible", aseguró Catherine Smallwood, responsable de las situaciones de urgencia en la OMS Europa. "La pandemia no terminó".

Según datos de la institución, en el conjunto de la región europea, el número de nuevos casos y muertes cayó 60% en un mes, pasando de 1,7 millones a mediados de abril a 685.000 la semana pasada.

Lea también: OMS advirtió que personas vacunadas deben seguir portando el tapabocas

"Vamos en la buena dirección, pero tenemos que mantenernos vigilantes (...) el incremento de la movilidad, de las interacciones físicas y de las reuniones puede conllevar a un aumento de la transmisión en Europa", insistió el director regional, afirmando sin embargo que los viajes esenciales seguían estando autorizados.

La reducción de las restricciones sociales tiene que llevarse a cabo en paralelo a un aumento en la detección, el rastreo y la vacunación.

Lea además: OMS pide a los países que no vacunen a los niños y destinen esas dosis a Covax

"No hay riesgo cero", reiteró Kluge. "Las vacunas son quizás una luz al final del túnel, pero no podemos dejarnos cegar por esta luz", recalcó.

Además, el organismo resalta la importancia de haberle dado prelación en la vacunación a los adultos mayores. En esa región del mundo, el 75 % de población mayor a los 80 años ya ha recibido la inmunización con la vacuna contra el covid. De igual forma asegura que la mortalidad en ese grupo generacional se redujo de 4.6 por cada 10.000 casos a 0.9.

Vea también: ¿Por qué el turismo para vacunarse contra el covid-19 no es bueno?

"Los datos hablan por sí solos. La incidencia de nuevos contagios semanal entre los mayores de 80 años en la región se redujo de 27,4 casos por 10.000 a mediados de diciembre de 2020 a 6,2 en la primera semana de mayo de 2021. En el mismo grupo de edad durante el mismo período, la mortalidad semanal descendió de 4,6 por 10.000 a 0.9", concluyó Hans Kluge.

NoticiasRCN.com - AFP

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.