Saludenero 14, 2021hace 3 años

Van 37.000 quejas por demoras en toma de pruebas covid por parte de EPS en el país

Según la Superintendencia de Salud, son más de 70.000 las denuncias de ciudadanos a los que no les practican su examen o no les entregan los resultados a tiempo.

Después de 10 meses de emergencia por el coronavirus, algunas Entidades Promotoras de Salud (EPS) continúan con déficit en la toma y entrega de resultados de la prueba. Noticias RCN consultó con la Superintendencia de Salud y son más de 70.000 las denuncias que se han recibido por estas fallas.

Andrés y Wendy son algunos de los rostros de ciudadanos que demuestran que luego de 314 días de pandemia, aún hay EPS que no logran responder a las necesidades que impone la situación. 

Vea también: Procuraduría ordenó inspeccionar a las EPS por retrasos en entrega de muestras de covid-19

“El 6 de enero solicité una cita cuando tenía los primeros síntomas y estamos a 14 de enero y no tengo resultados como tal”, manifiesta Andrés, mientras que Wendy asegura que tuvo quejarse ante la Secretaría de Salud porque su EPS en 15 días no le había entregado los resultados de su prueba.

De acuerdo con la Supersalud, son 37.000 denuncias por la demora en la toma de pruebas de covid-19, pero el panorama no es distinto en la entrega de resultados, por ese motivo son 35.000.

Le puede interesar: ¿Por qué la demora de resultados de las pruebas covid-19?

El común denominador de las quejas es, según Marianella Sierra, delegada de Protección al usuario de la Supersalud, “la falta de oportunidad para la prestación de servicios, atenciones domiciliarias y demora en entrega de resultado de la prueba”.

En agosto del 2020, la Procuraduría General de la Nación abrió un proceso de indagación a 17 representantes de EPS por este tipo de molestias de los usuarios.

En contexto: Siguen las quejas: más de 29.000 colombianos han esperado hasta un mes por resultados de pruebas covid

La Organización para la Defensa del Paciente hizo un vehemente llamado a las EPS para que garanticen el derecho a la salud de los afiliados.

Lea además: Fallas en laboratorios han retrasado el procesamiento de 30.470 pruebas de covid-19

Durante el año pasado, el procurador general, Fernando Carrillo, advirtió de la urgencia de tener los resultados de las pruebas de coronavirus en el menor tiempo posible porque “no tiene sentido ordenar pruebas diagnósticas cuando ya se encuentran en la morgue pacientes a quienes se les había podido crear un cerco epidemiológico y tratamientos preventivos que hubieran tenido otro destino”.

En ciudades como Cali y Bogotá los resultados de las pruebas han llegado a demorarse más de 15 días.

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.