Acuerdo entre Google y Australia para pagarle a la prensa está "muy cerca", aseguran ambas partes

El gobierno elabora un "código de conducta vinculante" para regir las relaciones entre los medios de comunicación tradicionales y los gigantes de internet.


Google cerca de pagar a medios de comunicación por crear contenido
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

febrero 15 de 2021
05:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Google y Facebook están "muy cerca" de alcanzar acuerdos con los medios de comunicación australianos para remunerarlos por su contenido, informó el lunes un alto cargo australiano, en un momento en el que los gigantes de internet intentan evitar una ley vinculante del gobierno australiano.

El secretario del Tesoro australiano, Josh Frydenberg, declaró que las negociaciones con el director general de Facebook, Mark Zuckerberg, y el director general de Google, Sundar Pichai, lograron "grandes progresos" para resolver las discrepancias.

Vea también: Así busca Google reemplazar las molestas cookies en su navegador

El gobierno australiano elabora un "código de conducta vinculante" para regir las relaciones entre los medios de comunicación tradicionales -en apuros financieros- y los gigantes de internet, entre los que destacan Google y Facebook, que captan una parte notoria de los ingresos publicitarios.

Tanto Facebook como Google han amenazado con suspender sus servicios si el proyecto australiano, que examina el Parlamento, se aplica tal y como está formulado.

Frydenberg afirmó en la cadena pública ABC que las negociaciones con los dos grupos "han progresado mucho durante el fin de semana".

"Creo que estamos muy cerca de acuerdos comerciales muy importantes", dijo, y añadió que esto "transformará el panorama mediático australiano".

Le puede interesar: Twitter suspendió la cuenta de grupo de simpatizantes de Trump

El código de conducta vinculante elaborado por el gobierno australiano exige a Google y Facebook negociar con cada medio una remuneración por el uso de su contenido. Si no hay acuerdo decidiría un árbitro.

Los principales grupos de prensa australianos, News Corp y Nine Entertainment, han estimado que estas compensaciones ascenderán a cientos de millones de dólares anuales.

Google y Facebook, respaldados por el gobierno de Estados Unidos, han afirmado que el proyecto socavaría su modelo empresarial y el funcionamiento mismo de internet.

La iniciativa australiana se está siguiendo muy cerca en todo el mundo porque los medios sufren en una economía digital donde Facebook, Google y otras grandes empresas tecnológicas captan cada vez más ingresos por publicidad.

Lea además: Así revolucionaron el e-commerce en Colombia cuatro jóvenes paisas

La crisis de los medios se ha agravado con el colapso económico provocado por el coronavirus. En Australia decenas de periódicos han cerrado y cientos de periodistas se han quedado sin empleo.

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

España

“Es el fin del mundo”: estos son los videos más virales que dejó el apagón en España

Viral

Estafa en pleno centro de Medellín: extranjero cayó en trampa del polémico “juego de la bolita”

Redes sociales

Video de Lina Tejeiro y Felipe Saruma juntos desata rumores en redes: ¿Nueva pareja?

Otras Noticias

Ejército Nacional

¿Se puede prestar servicio militar con tatuajes o expansiones? El Ejército respondió

Cientos de jóvenes que buscan incorporarse a las fuerzas militares tienen dudas sobre si los cambios de apariencia serían un impedimento.

Estados Unidos

¿Qué se sabe sobre la extraña muerte de David Knezevich, acusado de asesinar a Ana María Henao?

Este hombre fue hallado muerto en el centro de detención donde estaba en Miami.


PSG dio un gran paso hacia la final de Champions League: así derrotó al Arsenal en Londres

Libreta militar: ¿Desde qué edad lo pueden sancionar por no tenerla?

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos