Bogotáenero 22, 2021hace 3 años

Edil de Usaquén denuncia que recibió bono de Bogotá Solidaria sin necesitarlo

La Secretaría de Hacienda de Bogotá respondió que para la entrega de los recursos se tienen en cuenta los datos que arroja la encuesta del Sisbén del 2019.

Liliana Buchelly es una edil de la localidad de Usaquén, quien el 14 de enero recibió un mensaje de texto en su celular de parte de la Alcaldía de Bogotá, donde le informaban que era beneficiaria del programa Bogotá Solidaria, por lo que la suma de $240.000 pesos fue consignada en su cuenta bancaria.

“¿Cómo es posible que el Distrito, en cabeza de la alcaldesa Claudia López, está manejando los recursos de la Bogotá Solidaria? Es necesario hacer la revisión exhaustiva y profunda a todas estas bases de datos de las cuales se sirve el Distrito, como el Gobierno Nacional, para la destinación de estos dineros tan valiosos”, manifestó Liliana Buchelly.

Vea también: Así puede retirar las ayudas económicas de Bogotá Solidaria

Con esos recursos, la edil de la localidad de Usaquén compró mercados y se los entregó a tres mujeres vulnerables de esa localidad. “A mí no me debe llegar sino a personas como usted, pero nosotros lo que hicimos fue invertirlo en mercados”, le dijo Buchelly a una de las personas a quienes les entregó los alimentos.

Le puede interesar: Adultos mayores se exponen a largas filas en Bogotá para recibir ayuda económica

Al hacer la denuncia a través de sus redes sociales, el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, le respondió. “Revisamos este caso. Las encuestas Sisbén se realizaron en 2019; allí aparecen los registros de las familias que estaban dentro de las condiciones del subsidio y que vienen amparadas por el programa Bogotá Solidara en Casa”, escribió en Twitter el secretario.

Sin embargo, Buchelly señala que no entiende por qué está en esa base de datos. “Secretario, debo informarle a usted que jamás he estado registrada en la base de datos del Sisbén y mucho menos he sido beneficiaria de algún auxilio del Distrito. Llevo más de dos décadas inscrita a una EPS privada y hoy veo con tristeza e indignación a muchos abuelitos hacer filas interminables desde muy temprano para cobrar este auxilio que ustedes están entregando”, expresó la edil.

Lea además: Críticas y propuestas desde el Concejo de Bogotá al modelo de cuarentenas

Por su parte, la Secretaría de Hacienda de Bogotá, le aseguró a Noticias RCN que para la entrega de los recursos se tienen en cuenta los datos que arroja la encuesta del Sisbén del 2019 y que quienes reciben ese dinero es porque su hogar aparece catalogado en condición de pobreza o vulnerabilidad.

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.