Extinción de dominio a locales que almacenaban armas y expendían estupefacientes en Bogotá
Los 20 inmuebles ubicados en las localidades de Bogotá, quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
En una gigantesca operación, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional lograron la extinción de dominio de 20 locales y establecimientos en siete localidades de la capital que eran utilizados para almacenar armas y como expendio de estupefacientes.
Lea también: Presentaron proyecto para reglamentar el uso de armas traumáticas como de fuego
En una acción coordinada entre la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía y la Policía, fueron ocupados 20 inmuebles ubicados en las localidades de Suba, Kennedy, Bosa, Mártires, Usme, Rafael Uribe y San Cristóbal, en Bogotá.
Estas acciones se cumplieron en el marco la estrategia ‘Argenta’, dispuesta por la Fiscalía para afectar las finanzas de las estructuras criminales y narcotraficantes.
El material de prueba recaudado da cuenta de que los bienes, avaluados en cerca de 6.000 millones de pesos, habrían sido destinados para el almacenamiento de armas de fuego y estupefacientes, que luego serían comercializados en vías públicas, parques y entornos escolares.
Puede interesarle: Condenan a funcionario de la rama judicial por desviar procesos penales en Bogotá
Las propiedades, al parecer, estuvieron al servicio de las redes de microtráfico 'Zelandia’, ‘Panther’ y ‘Las Amarillas’. A estas organizaciones delincuenciales les han sido capturados y judicializados 46 presuntos integrantes por delitos como homicidio, concierto para delinquir, instrumentalización de menores de edad en la comisión de delitos; y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Los inmuebles afectados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Noticiasrcn.com