Amenazas del ELN paralizan el comercio y la movilidad fluvial en Istmina, Chocó

La población de Istmina enfrenta una situación de incertidumbre y temor debido a las amenazas de grupos armados. Comerciantes decidieron no abrir sus locales.


Noticias RCN

febrero 18 de 2025
01:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El panorama en Istmina, Chocó, ha cambiado drásticamente en las últimas horas debido a las amenazas del ELN. La actividad comercial y el transporte fluvial se han visto gravemente afectados.

Gobierno envió 1.540 uniformados de las Fuerzas Militares a Chocó para garantizar la seguridad en el departamento
RELACIONADO

Gobierno envió 1.540 uniformados de las Fuerzas Militares a Chocó para garantizar la seguridad en el departamento

Temor en Chocó por presencia del ELN

Según reportes locales, las ventas en los comercios han disminuido aproximadamente un 40%.

A pesar de que algunos establecimientos han decidido abrir sus puertas y los padres han llevado a sus hijos al colegio, se percibe un ambiente de inseguridad en la población.

El puerto de Istmina, normalmente bullicioso, presenta ahora un panorama desolador. Las canoas permanecen inmóviles y no se ha registrado movimiento alguno en el río durante toda la mañana.

“La calle está muy sólida, no hacemos ni para la gasolina. Ya los paros han sido muchos y nos hemos sentido la verdad muy acorralados”, aseguró un comerciante de la zona.

Las pocas embarcaciones que se arriesgan a salir no se alejan demasiado de Istmina por temor a su seguridad.

Atemorizados y en zozobra: inició paro armado del ELN en Chocó
RELACIONADO

Atemorizados y en zozobra: inició paro armado del ELN en Chocó

Amenazas del ELN paralizaron comercio en Chocó

Para contrarrestar esto, la presencia militar se ha intensificado en respuesta a la situación.

El Ejército, incluso, confirmó la captura de un presunto integrante del Clan del Golfo en Istmina, como resultado del despliegue de fuerzas en el departamento.

De momento, las autoridades continúan monitoreando la situación, mientras la comunidad espera que se restablezca la normalidad y la seguridad en la región.

Las autoridades desplegaron 1.540 uniformados del Ejército Nacional y la Infantería de Marina en la zona.

Este aumento en la presencia militar busca fortalecer las operaciones terrestres y fluviales, protegiendo a la población civil y combatiendo la amenaza de los grupos armados ilegales que operan en la región.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Bogotá

Mujer fue asesinada por un sicario que se movilizaba en bicicleta en el norte de Bogotá

Bogotá

Miles de personas se beneficiarán por ambicioso proyecto urbano en Bogotá

Cúcuta

Así cayó el ‘rey de la heroína’ junto a su pareja sentimental en Cúcuta

Otras Noticias

Secretaria de Movilidad

Impuesto vehicular 2025 en Bogotá: cómo obtener y pagar su recibo fácilmente

Los propietarios de vehículos matriculados en Bogotá ya pueden descargar el recibo del impuesto vehicular 2025. La Secretaría de Hacienda ofrece un proceso digital ágil para facilitar el cumplimiento de esta obligación tributaria.

Gaza

Cerca de 500 muertos en 48 horas en Gaza tras una nueva y violenta arremetida israelí

El más reciente reporte de la Defensa Civil de Gaza reveló que van 470 fallecidos, en dos días, entre ellos, muchos de niños.


Karina García confesó en vivo su deseo de tener un hijo con Westcol: esto dijo la modelo antioqueña

El inesperado recibimiento a Marino Hinestroza en la Selección Colombia: Néstor Lorenzo lo confesó

EPS

Joven ingresó por infección en pulmón izquierdo, pero le operaron el derecho: así ocurrió en Cúcuta