Amenazas del ELN paralizan el comercio y la movilidad fluvial en Istmina, Chocó
La población de Istmina enfrenta una situación de incertidumbre y temor debido a las amenazas de grupos armados. Comerciantes decidieron no abrir sus locales.
Noticias RCN
01:21 p. m.
El panorama en Istmina, Chocó, ha cambiado drásticamente en las últimas horas debido a las amenazas del ELN. La actividad comercial y el transporte fluvial se han visto gravemente afectados.
Temor en Chocó por presencia del ELN
Según reportes locales, las ventas en los comercios han disminuido aproximadamente un 40%.
A pesar de que algunos establecimientos han decidido abrir sus puertas y los padres han llevado a sus hijos al colegio, se percibe un ambiente de inseguridad en la población.
El puerto de Istmina, normalmente bullicioso, presenta ahora un panorama desolador. Las canoas permanecen inmóviles y no se ha registrado movimiento alguno en el río durante toda la mañana.
“La calle está muy sólida, no hacemos ni para la gasolina. Ya los paros han sido muchos y nos hemos sentido la verdad muy acorralados”, aseguró un comerciante de la zona.
Las pocas embarcaciones que se arriesgan a salir no se alejan demasiado de Istmina por temor a su seguridad.
Amenazas del ELN paralizaron comercio en Chocó
Para contrarrestar esto, la presencia militar se ha intensificado en respuesta a la situación.
El Ejército, incluso, confirmó la captura de un presunto integrante del Clan del Golfo en Istmina, como resultado del despliegue de fuerzas en el departamento.
De momento, las autoridades continúan monitoreando la situación, mientras la comunidad espera que se restablezca la normalidad y la seguridad en la región.
Las autoridades desplegaron 1.540 uniformados del Ejército Nacional y la Infantería de Marina en la zona.
Este aumento en la presencia militar busca fortalecer las operaciones terrestres y fluviales, protegiendo a la población civil y combatiendo la amenaza de los grupos armados ilegales que operan en la región.