Colombiajunio 01, 2021hace 2 años

Andi impulsa 'firmatón digital' para levantar bloqueos en el país

La meta de la iniciativa es recolectar cerca de 150 mil firmas a través de la plataforma change.org

Con el numeral #QueremosTrabajar se inició la “firmatón” por una Colombia sin bloqueos, vandalismo ni violencia. Las manifestaciones de paz se trasladaron a la virtualidad a través de la plataforma Change.org.

Esta iniciativa está respaldada por Bruce Mac Master, el presidente de la Andi, quien en un trino señaló: “El país necesita de la expresión de todos, algunos rechazamos todos los actos violentos, el vandalismo, las amenazas y los bloqueos que vulneran los derechos de tantos colombianos”, invitando a sus seguidores a que si estaban de acuerdo, firmaran y compartieran la “firmatón”.

La más: Aún no hay acuerdos tras nueva reunión del Gobierno y el Comité del Paro

 En la plataforma de Change.org se resalta que “Colombia necesita urgentemente que todos los ciudadanos hagamos un llamado unificado y vehemente a detener de manera inmediata los bloqueos, el vandalismo y la violencia, grandes enemigos de la protesta”.

Argumentando que miles de familias se encuentran en una situación crítica por la violación de su derecho a la vida y a la seguridad, al trabajo, a la salud, a la libre circulación y a su seguridad alimentaria.

La meta de la iniciativa es llegar a 150 mil firmas como una manera de protesta en medio de las protestas que vive el país.

Le puede interesar: Fiscalía llamó a interrogatorio a Andrés Escobar

Mac Master ha enviado otros trinos en donde señala que no se puede caer en el error de confundir protesta con vandalismo, violencia y bloqueos, “cada día que pasa, cada hecho violento, cada incendio, cada empresa que cierra, cada nuevo desempleado es un poco de destrucción, tenemos que construir en paz el futuro del país”.

Al final de la petición en la plataforma digital invitan a los ciudadanos con este mensaje: “¡#Queremos trabajar! Afectar el trabajo es afectar a los hogares colombianos, a las empresas, los emprendimientos, las pymes y las empresas grandes, la inversión y la capacidad del estado de atender las necesidades sociales”.

Vea aquí: Comité del Paro dio la instrucción para desbloqueo progresivo de las vías en Colombia

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.