Colombiaagosto 08, 2022hace 8 meses

Fiscalía archivó investigación contra Diego Molano por hechos ocurridos en el paro nacional

La denuncia en contra del exministro de Defensa alegaba una extralimitación de funciones, para manejar las protestas presentadas en Cali durante 2021.

Archivan denuncia a Diego Molano por manifestacionesArchivan denuncia a Diego Molano por manifestaciones/Foto: archivo Noticias RCN.

Frente a una denuncia presentada en contra del exministro de Defensa, Diego Molano, por hechos ocurridos durante las manifestaciones que se presentaron en Cali, en el marco del paro nacional del 2021, la Fiscalía General de la Nación decidió archivar la investigación.

El ente investigador determinó que no existían razones para investigar a Molano por los delitos de homicidio agravado, lesiones personales, desaparición forzada, tortura y terrorismo, según alegaba la denuncia.

Además, la Fiscalía determinó que no existen pruebas para afirmar que Molano se extralimitó en sus funciones como mindefensa, usurpando los deberes de Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali; y Clara Luz Roldan, gobernadora del Valle, cuando decidió imponer medidas para contrarrestar las manifestaciones.

Vea también: “Guerra contra las drogas es un fracaso": ministro de Justicia

“Ejecutó una estrategia de terrorismo de Estado, permitiendo el vandalismo y saqueo de la ciudad durante el día y ordenando a la Policía arremeter contra la población civil, especialmente los jóvenes que se concentraban en diferentes puntos de la ciudad”, expresaba la denuncia presentada contra el exministro, en la que además se acusaba a la Procuraduría, a la Personería de Cali y a la Fiscalía, de guardar silencio sobre lo ocurrido en el marco del paro.

Según las determinaciones de la Fiscalía, Molano actuó en consecuencia a la línea de mando en el país, que inicia con el presidente, sigue por sus ministros y luego por los gobernadores y alcaldes; por lo que se afirmó que mantuvo la línea de mando en su actuar.

Le puede interesar: María Fernanda Cabal reconoce un acierto de Gustavo Petro

Finalmente, el ente resolvió que las acciones y determinaciones de Molano como mindefensa estuvieron de acuerdo con lo requerido para evitar afectaciones a los bienes jurídicos, y aseguró que estas fueron causadas por manifestantes violentos que actuaron contrario a la ley.

La Fuerza Pública actuó en cumplimiento de sus funciones, en algunos casos excediendo su capacidad de reacción, los que son objetos de investigación.

Cabe señalar que, según cifras de Indepaz, 44 jóvenes fueron asesinados en el marco de las protestas del paro nacional del 2021 en Cali.

Lea además: ¿Hasta dónde se acogerá o se someterá el Clan del Golfo?

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.