Así fue la jornada que vivieron más de 300 madres desplazadas del Catatumbo en Cúcuta

Aunque huyeron del conflicto armado para proteger a sus hijos, estas mujeres no han dejado de luchar.


Noticias RCN

mayo 11 de 2025
03:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El conflicto armado ha marcado profundamente la vida de miles de familias en el Catatumbo. A pesar de los acuerdos de paz y las promesas estatales, muchas zonas de esta subregión de Norte de Santander siguen siendo escenario de violencia, enfrentamientos y desplazamientos forzados.

Cada 48 horas un niño es reclutado: así es como las disidencias los seducen por redes sociales
RELACIONADO

Cada 48 horas un niño es reclutado: así es como las disidencias los seducen por redes sociales

En medio de ese panorama, cientos de madres han abandonado sus hogares con lo poco que pudieron cargar, huyendo con sus hijos en brazos y buscando refugio en la capital, Cúcuta.

En esta ciudad fronteriza, más de 300 de esas mujeres desplazadas encontraron una pausa en su dolor. El Ejército Nacional, la Policía, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y varios gremios de la ciudad decidieron celebrarles su Día de la Madre.

Así fue la jornada que vivieron más de 300 madres desplazadas del Catatumbo en Cúcuta

Esta vez no se trataba de nuevos desplazamientos, ni de alertas por seguridad. La razón era distinta: más de 300 madres, víctimas del conflicto armado en la subregión del Catatumbo, vivían una jornada atípica, lejos, al menos por unas horas, del miedo que las obligó a dejarlo todo.

Muchas de ellas llegaron a la capital con sus hijos, escapando de amenazas, combates, reclutamientos forzados y otras dinámicas de guerra que aún persisten en sus municipios.

Lo hicieron sin garantías y, en muchos casos, sin apoyo institucional inmediato. Ahora, refugiadas en albergues temporales, estas madres siguen afrontando el peso del desarraigo mientras intentan reconstruir sus vidas.

Pero este domingo todo fue diferente. Las instalaciones donde ahora habitan se transformaron en espacios de celebración. Globos, música, detalles, rifas y actividades lúdicas hicieron parte de la jornada organizada por el Ejército Nacional, la Alcaldía de Cúcuta, la Policía Nacional y empresas del sector privado que se sumaron a la iniciativa.

“Los albergues donde han permanecido se llenaron de alegría, regalos y música con motivo de su día. Celebrándole el Día de las Madres a más de 300 mujeres que se encuentran en los albergues víctimas del conflicto armado en la subregión del Catatumbo”, expresó el mayor Mario López, comandante del Batallón de Apoyo de Acción Integral.

¿Qué representó para las madres esta celebración?

Para estas madres, la música y los detalles no fueron simples adornos. Representaron un respiro, un momento de alivio en medio de la crudeza que han tenido que soportar.

¿Qué pasará con la instrumentalización de los niños Emberá tras su salida del Parque Nacional?
RELACIONADO

¿Qué pasará con la instrumentalización de los niños Emberá tras su salida del Parque Nacional?

Varias de ellas compartieron sonrisas con sus hijos, disfrutaron de refrigerios, participaron en dinámicas y agradecieron la oportunidad de sentirse, al menos por un rato, fuera del drama que ha marcado su historia reciente.

Los niños también encontraron espacios para jugar y compartir. Mientras sus madres recibían homenajes, ellos corrían por los pasillos de los albergues, reían con actividades infantiles y disfrutaban de una jornada poco común para ellos.

“A estas valientes mujeres que han pasado por esta difícil situación, en este trabajo articulado entre la administración municipal, nuestro ejército nacional, nuestra policía nacional y la empresa privada, estamos llegando a los distintos albergues”, explicó Diego Villamizar, secretario de Seguridad Ciudadana de Cúcuta.

Pese al esfuerzo por hacerlas sentir acompañadas, las heridas siguen abiertas. Para muchas, el dolor del desplazamiento no cesa, ni siquiera en medio de los homenajes.

“Querer la paz, que nos den una esperanza, que separe esta guerra, estos conflictos que no nos apetece a nosotros, al civil, nosotros no tenemos nada que ver en esto y pues a los que están armando sus guerras que se pongan la mano en el corazón y que piensen en el ser humano”, expresó una madre desplazada.

¡Feliz día de las madres! Así celebraron el día algunas celebridades colombianas
RELACIONADO

¡Feliz día de las madres! Así celebraron el día algunas celebridades colombianas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezolanos en Colombia

La migración no se detiene: ¿Cuántos venezolanos están refugiados en Colombia?

Miguel Uribe

“Esta vez habrá milagro”: el mensaje de María Carolina Hoyos para Miguel Uribe

Asesinatos en Bogotá

VIDEO | Revelan segundo a segundo del asesinato del hermano de la general Susana Blanco en Bogotá

Otras Noticias

Medio oriente

Estados Unidos reveló cómo fue el ataque a centros nucleares en Irán

El secretario de Defensa y el jefe del Estado Mayor Conjunto ofrecieron una rueda de prensa dando detalles sobre las acciones estadounidenses en Irán.

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 21 de junio: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 21 junio de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.


Oficial: Junior de Barranquilla confirmó la decisión sobre el futuro de César Farías

Brad Pitt y su viral respuesta cuando le preguntaron si fue un "buñuelo" al volante

Cambian las reglas del juego en compra de medicamentos tras aval de la SIC a EPS intervenidas