Así reaccionaron en el Congreso tras el hundimiento de la consulta popular
Diferentes senadores hablaron luego de que se hundiera el proyecto promovido por el Gobierno Nacional.
Noticias RCN
04:28 p. m.
Este 14 de mayo, se votó en la plenaria del Senado sobre la consulta popular promovida por el Gobierno Nacional, en donde finalmente la oposición terminó ganando en la contienda, hundiendo el proyecto con 49 votos en contra, frente a 47 a favor.
Sin embargo, se revivió el proyecto de la reforma laboral que había hundido la Comisión Séptima del Senado tras una apelación presentada por el senador Fabián Díaz. Ante este par de sucesos, así reaccionaron en el Congreso de la República.
Reacciones desde el Congreso
Paloma Valencia - senadora del Centro Democrático
"Pensamos que es mejor que el Gobierno retome la discusión de la laboral, pero no íbamos a permitir que tuvieran 700.000 millones de pesos para hacer campaña y dañar el Estado de Derecho".
Carlos Fernando Motoa - senador de Cambio Radical
"Lo importante es que el Senado de la República demostró sensatez. Basta ya de esa actividad proselitista del Gobierno Nacional"
Miguel Uribe - senador del Centro Democrático
"La consulta popular no resolvía problemas, los generaba. Al único que le servía era al presidente Petro, se revive la reforma laboral, pero vamos a seguir".
María Fernanda Cabal - senadora Centro Democrático
"Quien hace fraude es el Gobierno que ha comprado congresistas. Que aquí no nos vengan con cuentos, aquí se votó, hubo consciencia de que lo que estaba haciendo Petro. A todos los presientes les han hundido proyectos de ley".
María José Pizarro - senadora del Pacto Histórico
"Efraín Cepeda del Partido Conservador y sus aliados, abrieron el registro y no dieron ni siquiera el tiempo suficiente. Cerraron la sesión a pesar de mi apelación por los votos repetidos que habían. Le hicieron 'conejo' a los colombianos".
Alirio Barrera - vicepresidente del Senado
"Se hundió la consulta popular, una consulta mentirosa que buscaba era gastarse un montón de plata e iniciar la campaña presidencial del Pacto Histórico".
Esmeralda Hernández - senadora del Pacto Histórico
"Lo advertimos, hoy lo que querían era tenderle una trampa a los derechos de los trabajadores".
Antonio Sanguino - ministro de Trabajo
"Los números no les daban para ganar y tuvieron que hacer trampa y ponerle mordaza a la gente. Como teníamos las mayorías, hubo una trampa con 2 o 3 votos como ocurrió y modificaron el resultado final. Vamos a hacer públicas las pruebas con efectos de que se reabra la votación".