Autoridades incautaron cerca de 4 toneladas de cocaína en Tumaco, Nariño

Durante el operativo, también fueron encontrados equipos y herramientas que eran usadas para el procesamiento del estupefaciente.


Noticias RCN

marzo 28 de 2022
05:45 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas, las autoridades lograron incautar cerca de 4 toneladas de cocaína en zona rural de Tumaco, Nariño

Según información, la droga pertenecería a las disidencias de las Farc

Lea, además: Grupos ilegales están contratando personal para realizar atentados en Bogotá, según inteligencia

En el operativo, junto al Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Fiscalía, la Fuerza de Tarea Hércules destruyó un laboratorio que tenía la capacidad de procesar 4 toneladas del alcaloide al mes. 

Luego de varios días de seguimiento, esta operación permitió desmantelar a cinco estructuras que pertenecerían al grupo ilegal y que, además, se dedicaban a coordinar acciones logísticas para el suministro de insumos líquidos y sólidos, utilizados para la producción de clorhidrato de cocaína. 

“Con su destrucción, las fuerzas militares de Colombia lograron afectar en más de 126 millones de dólares las finanzas de las disidencias de las Farc que delinquen en el pacífico nariñense. Asimismo, con esta importante operación, se evitó la circulación mensual de más de 10 millones de dosis del estupefaciente en el mercado ilegal”, señaló Jaime Alonso Galindo, comandante de la Fuerza Tarea Conjunta Hércules.  

A través de un comunicado, las autoridades confirmaron que en el lugar fueron hallados 3.750 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 260 kilogramos de pasta base de coca, así como 2.236 galones de insumos líquidos y 200 kilogramos de insumos sólidos. 

También fueron encontrados equipos y herramientas que eran usadas para el procesamiento del estupefaciente.

Cárcel para uniformados que brindaban información a disidencias

El pasado 26 de marzo, cinco uniformados del Ejército Nacional fueron enviados a la cárcel por ser señalados de brindar información al grupo ilegal sobre los movimientos de las tropas, operativos, e incluso, visitas que realizaba el presidente Iván Duque y su comitiva. 

Al parecer, los militares delinquían bajo órdenes de las disidencias de las Farc del frente Oliver Sinisterra. 

Vea también: Detalles sobre caso de soldados que colaboraban con disidencias de las Farc

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

VIDEO | Revelan el momento exacto de la captura del presunto asesino de Emily Villalba en Chocontá

Ministerio de Minas y Energía

Gremios de energía dice que Gobierno ha incumplido compromiso de pago de subsidios

Corte Suprema de Justicia

Las pruebas que Luis Carlos Reyes entregó durante diligencia sobre nombramientos en la Dian

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Toxi Costeña tomó venganza y dejó en placa a nuevo famoso

La creadora de contenido tomó la drástica decisión tras haber contestado el teléfono.

James Rodríguez

James Rodríguez sumó una asistencia, pero el Club León sufrió el talento de dos colombianos y volvió a perder: reviva los golazos del 2-1

Los colombianos Johan Rojas y Díber Cambindo hicieron los goles del Necaxa. Vea las tres celebraciones en video.


Lo que se sabe del hallazgo de huesos calcinados en centro de entrenamiento criminal en México

Estudiantes de colegios en Colombia tendrían nueva asignatura: es obligatoria

Mesa técnica para el reajuste de la UPC: fecha y reclamo de sectores tras no ser invitados