Avanza la reforma laboral nuevamente en el Senado: gremios insisten en modificar el texto

Tras quedar revivida, la reforma está afrontando nuevamente el trámite legislativo.


Noticias RCN

mayo 19 de 2025
02:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Senado dio inicio este lunes 19 de mayo a las audiencias públicas para debatir la reforma laboral, un tema que ha generado intensas discusiones entre gremios empresariales, sindicatos y legisladores.

¿Cómo está el tiempo en el Senado para tramitar la revivida reforma laboral?
RELACIONADO

¿Cómo está el tiempo en el Senado para tramitar la revivida reforma laboral?

Durante la sesión del pasado miércoles 14 de mayo, la reforma laboral revivió tras un intenso y extenso debate en la plenaria del Senado. El informe positivo, presentado por Ariel Ávila y Pedro Flórez, tuvo luz verde.

Reforma laboral revivió

El articulado volvió al ruedo tras los 68 votos por el Sí y solamente tres por el No. Ahora, necesita superar dos debates para que sea oficialmente ley.

El objetivo principal es encontrar convergencias en puntos críticos del proyecto, como el pago de horas extras y los recargos nocturnos.

La senadora Angélica Lozano, presidenta Comisión IV, encabezó la audiencia donde se escucharon las preocupaciones de diversos sectores. Los gremios empresariales han expresado su inquietud sobre el impacto que podría tener el articulado en la generación de empleo y la competitividad de las empresas, entre otros asuntos.

Uno de los puntos más debatidos son los recargos nocturnos, especialmente para sectores como bares y restaurantes. Los representantes de estos gremios solicitan una excepción o aplicación diferenciada de estas medidas para sus industrias.

¿Qué piensan los gremios?

“Lo que estamos buscando es un estudio técnico. Sería muy importante decir que les vamos a pagar todo, pero muy seguramente vamos a poner en aprietos a la creación de empleo", señaló el presidente de Andesco, Camilo Sánchez.

Los sectores productivos coinciden en que la reforma, tal como está redactada actualmente, podría tener efectos negativos, tanto para el empleo como para la economía en general. Insisten en la necesidad de realizar ajustes que respondan a las realidades del mercado.

“El país necesita una reforma seria, de cara a esas realidades del país, a ese mercado laboral, al que tiene el país que responda necesariamente a la creación de empleo y no simplemente a crear más rigidez e inflexibilidad", afirmó Carlos Chacón, director del ICP Hernán Echavarría.

Estos serán los ocho senadores ponentes de la reforma laboral en la Comisión Cuarta
RELACIONADO

Estos serán los ocho senadores ponentes de la reforma laboral en la Comisión Cuarta

Los miembros de la comisión, encargados de escuchar estas posturas, se comprometieron a tomar en cuenta las diferentes opiniones para redactar las ponencias que seguirán su curso en el legislativo.

Por ejemplo, el congresista Carlos Meisel del Centro Democrático, expresó lo siguiente: “Nosotros haremos todo el intento posible por defender nuestras tesis y presentarle al país unas alternativas que protejan el empleo, que generen empleo, que reduzcan la informalidad y, sobre todo, que busque fortalecer lazos fraternos entre empleador y trabajador”.

La presidenta de la comisión estableció como meta que para el 27 de junio la reforma haya sido aprobada en su tercer debate.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Judicializan a red narcotraficante que enviaba droga a Francia en el cuerpo de viajeros

Transmilenio

Transmilenio anunció que popular ruta dejará de operar por obras del Metro de Bogotá

Miguel Uribe

Video: segundo vehículo estaría involucrado en el atentado a Miguel Uribe

Otras Noticias

Natación

Selección Juvenil de Natación Subacuática enfrentó grandes desafíos económicos para poder competir en Grecia

Atletas y entrenadores recurrieron a rifas y ventas para costear su participación en el campeonato mundial, ante la falta de apoyo de la Federación Nacional.

Shakira

“Estoy devastada”: Shakira cancela su concierto para hoy en San Antonio, Texas

La cantante barranquillera informó a sus seguidores sobre la delicada situación de seguridad que generó la cancelación del show.


Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó