650 familias damnificadas hasta el momento en la emergencia por las lluvias en Villavicencio
El fuerte aguacero en la región duró al menos 12 horas consecutivas y causó estragos en viviendas, establecimientos comerciales y estructuras viales.
Noticias RCN
08:09 p. m.
La ola invernal que se ha desatado durante los últimos días en varias regiones del país sigue causando emergencias y cientos de familias damnificadas.
Durante las últimas horas las fuertes lluvias que duraron hasta doce horas consecutivas en Villavicencio han producido la activación de las alertas por parte de las autoridades tanto de la capital como de los municipios aledaños.
Según el balance preliminar se reportaron emergencias en 18 puntos de la región dejando a al menos 650 familias damnificadas por cuenta de los estragos de las lluvias y generando constantes alertas en los principales ríos de la región.
Un puente colapsó en el centro de Villavicencio
El puente ubicado en el barrio Villa Julia y que conecta a las comunas 1, 2 y 3 de la capital del departamento del Meta, sufrió un fuerte colapso por las constantes lluvias de las últimas horas afectando la movilidad y preocupando a los vecinos de este sector.
Asimismo, con la caída del puente que se encuentra sobre la vía Alfonso López, también colapsaron otros tres establecimientos comerciales que perdieron toda su mercancía e inversión y dejaron otros seis locales en riesgo por la grave afectación en la infraestructura vial.
Según lo mencionado por Juan Carlos Guzmán, jefe de Gestión del Riesgo en Villavicencio, hasta el momento hay 18 puntos afectados por las lluvias y seis lugares de la ciudad que han presentado deslizamientos de tierra.
Sin embargo, también indicó que en cuanto al puente que colapsó en el barrio Villa Julia en el centro de Villavicencio, si la estructura del puente no presenta mayores afectaciones puede ser restaurada en al menos una semana o de presentar un riesgo para los ciudadanos, se entrarían a evaluar otras opciones como el diseño de la vía, instalación de un puente militar o implementación de alguna otra estructura.
Informe preliminar habla de 650 familias afectadas
En cuanto a las familias damnificadas por este desastre natural, en el barrio Juan Pablo II cientos de familias resultaron afectadas con la pérdida de sus viviendas, así como enceres, ropa y electrodomésticos.
Yesid Rodríguez, una de las personas damnificadas le contó a Noticias RCN que al rededor de las 3 a. m. fue cuando se presentó la emergencia cuando el agua alcanzó casi un metro de altura, dejando daños en todo su hogar.