Cada hora un niño en Colombia es víctima de violencia sexual: ¿Cómo entender las alertas?

De acuerdo con el ICBF, 34 niños son acosados y abusados diariamente en el país.


Noticias RCN

marzo 14 de 2025
02:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia no puede ser indiferente ante las cifras que reflejan la crueldad que muchos niños sufren. Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), diariamente, tres niños son violentados.

Los principales victimarios son familiares, personas cercanas y extraños. Las cifras son alarmantes. Al día 34 niños sufren violencia sexual, es decir, un caso por hora.

Noticias RCN le puso la lupa a esta grave situación y consultó voces expertas que explican cómo encender las alertas para ofrecer a menores entornos seguros.

Familia de niña presuntamente abusada en un colegio del Distrito pide respuestas
RELACIONADO

Familia de niña presuntamente abusada en un colegio del Distrito pide respuestas

¿Cómo entender las alertas de riesgo de los niños en Colombia?

Los niños en Colombia siguen siendo víctimas de la mayor violencia provocada especialmente por su círculo más cercano.

El psiquiatra Rodrigo Córdoba, explicó cómo los familiares y personas cercanas se convierten en potenciales abusadores:

“Muchas veces padres, padrastros, familiares cercanos tienen una asociación directa en las formas de violencia física, en las formas de violencia sexual”, dijo.

A los niños hay que creerles, a los niños hay que acompañarles; el vecino, el familiar debe prender esos bombillos rojos, esas señales de alerta, y en ese sentido las autoridades tienen que ser competentes.

Algo determinante ante la cercanía de los familiares es marcar los límites y siempre buscar entornos seguros para los menores.

Desgarradores mensajes en velatón por el atroz crimen de Emily Villalba de 15 años, en Chocontá
RELACIONADO

Desgarradores mensajes en velatón por el atroz crimen de Emily Villalba de 15 años, en Chocontá

El círculo cercano de los niños se convierte en un agente de riesgo

María Alejandra Mosquera, educadora en prevención de abuso, se refirió a la cercanía de los abusadores con sus víctimas:

Estamos en un mundo con personas que tienen mentes retorcidas y entonces mandamos a un niño de ocho años a la tienda solito, o mandamos a la niña de 14 a caminar por un potrero desde la universidad o desde el colegio solita a las 6:00, 7:00 de la noche, entonces evidentemente esos entornos en donde no tengo yo como adulto una manera de proteger al niño, pues hace que esto sea mucho más profundo de lo que sucede.

Uno de los aspectos a tener en cuenta son las redes sociales y la tecnología que puede servir como vehículo para contactar a los menores.

“Los padres de familia deben estar generando un monitoreo constante para evitar que sean víctimas de grooming o sexting, a través de estas plataformas ya que los jóvenes utilizan edades falsas para poder acceder a las mismas”, indicó Yefrín Garavito, Ceo de la UID investigación criminal.

Lo determinante para los padres de familia es escuchar las señales de los niños y siempre avisar a las autoridades ante un inminente riesgo.

‘Los Face’ captaban a menores en redes, las secuestraban, violaban y pedían recompensa
RELACIONADO

‘Los Face’ captaban a menores en redes, las secuestraban, violaban y pedían recompensa

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

Consulta popular: expertos analizan el cuestionario de las 12 preguntas

Asesinatos en Bogotá

Joven habría asesinado a su madre con un martillo en Bogotá y luego se lanzó de un cuarto piso

Santa Marta

Policía relató cómo fue el ataque a la estación de El Rodadero: “Me iba a matar con fusil”

Otras Noticias

Papa Francisco

El inesperado bautizo de un bebé por el papa en el hospital Gemelli, en Roma

Una mujer contó a Noticias RCN cómo fue su encuentro con el papa, donde le dio la importante bendición a su hijo hospitalizado.

Feria del Libro

¿Cuál será el país invitado durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025?

La nueva edición del evento cultural contará con un pabellón especial en honor a un país invitado.


¿Tienes deudas con el Distrito? Así funciona la nueva facilidad de pago en Bogotá

Los tres datos más curiosos del principal mosquito que transmite la fiebre amarilla

Los récords que consiguió Dayro Moreno tras triplete con Once Caldas en Copa Sudamericana