Caso Emcali: con documentos falsos, consorcios pretendían quedarse con dos contratos

Luego de ser analizados por el banco, el resultado confirmó que una de las firmas estaba falsificada. Emcali anunció que instaurará una denuncia penal.


Noticias RCN

septiembre 28 de 2021
11:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otro elemento nuevo se suma al escándalo de corrupción que en este momento concentra la atención del país. En esta ocasión se trata de varios documentos que fueron presentados por consorcios para quedarse con dos contratos de Emcali (Empresas municipales de Cali), que resultaron iguales a las pólizas entregadas para el contrato del MinTIC, es decir, falsos.

Lea además: Caso MinTIC: Emilio Tapia buscaría obtener beneficios de la Fiscalía a cambio de información

Para la Fiscalía hay tres hombres detrás del entramado, entre ellos Emilio Tapia, así quedo consignado en el informe de Policía Judicial de la inspección realizada por el ente acusador a la entidad. 

Los contratos fueron entregados a las empresas que conforman los consorcios Clarificación Puerto Mallarino y Renovación Puerto Mallarino, ambas entidades representadas legalmente por Herles Rodrigo Ariza. 

Son dos certificados de crédito aprobados por millones de pesos del banco Itaú, que fueron entregados por los consorcios en medio de la licitación y que el pasado 11 de septiembre quedaron en manos de la Fiscalía en una inspección judicial. 

Tras ser analizados por el banco, el resultado confirmó que una de las firmas era producto de una falsificación. A raíz de esto, Emcali anunció que instaurará una denuncia penal para que se investigue este delito. 

Este hecho tiene similitud con el contrato del MinTIC y Centros Poblados pues resalta un modus operandi similar en el que se usan documentos falsos para hacer que entidades públicas incurran en errores. 

Por otro lado, los investigadores que están a cargo del caso de Emilio Tapia fueron al edificio ubicado en el norte de Bogotá en el que se encuentra su oficina para hacer una inspección. 

Los responsables solicitaron varios documentos, entre ellos la minuta de ingreso tanto de visitantes como de funcionarios y se llevaron una sorpresa cuando les dijeron que no tenían los datos de junio a diciembre del 2020 y para completar el escenario, solicitaron copia de los videos de cámaras de seguridad y en el edificio les dijeron que las tenían los de la empresa de vigilancia, y en la empresa dicen que están en el edificio, en todo caso, las grabaciones aún no aparecen.  

Vea también: Caso MinTIC: A juicio verbal 5 personas, tres de ellas funcionarias del Ministerio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Más de 300 animales de compañía han recibido atención en Cúcuta tras el masivo desplazamiento

Catatumbo

"Sigo con preocupación la situación de Colombia": Papa Francisco por crisis en el Catatumbo

Gustavo Petro

Presidente Petro se pronunció sobre la deportación de colombianos desde EE. UU.

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Independiente Santa Fe no contará con otro de sus fichajes más esperados en el debut: ¿qué pasó?

El 'león capitalino' inicia una nueva Liga ante Deportivo Pereira. ¿Cuáles son sus convocados?

James Rodríguez

Se filtró el video de un tierno beso que confirmó la relación amorosa de James Rodríguez

La prensa mexicana grabó el momento exacto en el que el '10' se encontró con su novia tras salir del Estadio León.


Fiscalía de Corea del Sur imputó al presidente Yoon Suk Yeol por insurrección

¿Sabía que las multas de tránsito prescriben? Vea desde cuándo y en qué casos aplica

¿Qué otras enfermedades podrían tratarse con ozempic, el medicamento contra la obesidad?