Colombiaagosto 30, 2022hace un año

El CNE se pronunció: esta fue la decisión final sobre los ‘petrovideos’

El escándalo se generó por los videos de reuniones de miembros de la campaña de Gustavo Petro.

Gustavo PetroGustavo Petro / Foto: AFP

Como había adelantado Noticias RCN, el Consejo Nacional Electoral (CNE) archivó la investigación en contra de la campaña presidencia del Pacto Histórico por los ‘Petrovideos’, conocidos en medio de la contienda electoral.

El CNE decidió “archivar las diligencias de la indagación preliminar iniciada con ocasión de las quejas interpuestas por los ciudadanos Pablo Bustos Sánchez y Luis Bernardo Medina Pabón”, según retrató el fallo.

Le puede interesar: Fuertes cuestionamientos ante la respuesta de la Cancillería por ausencia en sesión de la OEA.

El escándalo se generó por los videos de reuniones de miembros de la campaña de Gustavo Petro y por los que fueron llamados a declarar ante el CNE Roy Barreras, Clara López, Temístocles Ortega y Luis Bernardo Medina.

Las reclamaciones se dieron “por la presunta vulneración a las normas electorales en el marco de la información que circuló a través de medios de comunicación, denominada ‘Petrovideos’”.

Los ‘petrovideos’

En los últimos días de campaña presidencial se filtraron unos videos protagonizados por Roy Barreras y otros miembros del Pacto Histórico que daban cuenta de una serie de estrategias de “desprestigio” en contra de Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo, contrincantes de la bancada de Gustavo Petro.

También lea: Así ven la ‘paz total’ de Petro dos polos opuestos en el Congreso.

Por esta situación, la Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia (RedVer) solicitó al CNE iniciar una investigación contra los actores políticos de estos videos. Sin embargo, este lunes la redacción de política conoció que la entidad decidió archivar la indagación.

Este proceso de investigación fue solicitado por la Red Ver el pasado 10 de junio: "La Red Ver solicita al CNE, y su presidente, el magistrado César Abreo, investigue de inmediato y con carácter urgente los llamados ‘petrovideos’ en cuanto a contenidos, alcances y financiación de la campaña del Pacto Histórico, así como la validez jurídica o no de los mismos.

También lea: Estos son los nueve magistrados elegidos para el Consejo Nacional Electoral.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.