Consejo Nacional Electoral

Consejo de Estado también suspende al magistrado Altus Baquero, del Consejo Nacional Electoral.
Colombia

Consejo de Estado también suspende al magistrado Altus Baquero, del Consejo Nacional Electoral

El Consejo de Estado tomó la decisión argumentando que no cumple con la experiencia que exige el cargo.

Consejo Nacional Electoral

El Consejo Nacional Electoral de Colombia es un organismo autónomo e independiente que hace parte de la Organización Electoral junto a la Registraduría Nacional del Estado Civil. 

El CNE es un organismo compuesto por nueve magistrados que son elegidos cada cuatro años por el Congreso de la República. sobre la elección de los delegados hubo un sustancial cambio, cuando en 2017 la Corte Constitucional estableció que se hiciera la designación transitoria de un delegado del partido Farc ante el Consejo Nacional Electoral, quien podrá participar libremente en sus deliberaciones.

De acuerdo con los procesos electorales que demanda la Constitución Política de Colombia, el CNE es el encargado de la dirección, supervisión y control de todos los actos relativos al desarrollo de los procesos electorales.

¿Cuál es la función del CNE?

El Consejo Nacional Electoral promueve la sostenibilidad democrática colombiana, a través del diseño e implementación de mecanismos eficientes y oportunos de vigilancia, inspección y Control total de la actividad electoral, en relación con el accionar de todos los actores que en él intervienen, así como la protección de los derechos de la oposición.

Además, promueve una cultura democrática que fortalezca la participación política, la confianza ciudadana y el reconocimiento institucional en el marco del Sistema Político y Electoral Colombiano.

El CNE se encarga de impulsar decididamente la eficiencia y eficacia del sistema electoral en el país, para garantizar la participación equitativa y soberana de todos los colombianos, en aras de un incremento sostenible en términos de modernidad, agilidad y transparencia de los eventos electorales, garantizando la calidad de nuestros servicios, la transparencia en las actuaciones y la autonomía e independencia de la corporación.

Objetivos del Consejo Nacional Electoral

  • Promocionar la cultura democrática
  • Fortalecer la participación política
  • Promover la confianza ciudadana
  • Trabajar por el reconocimiento institucional

El CNE es la entidad que vela por la organización, dirección y vigilancia de los procesos electorales en Colombia, en todas sus etapas: desde convocar a elecciones hasta la contabilización de los votos y su posterior proclamación de resultados.

¿Cómo se eligen a los magistrados del CNE?

Sus miembros elegidos por el Congreso de la República en pleno, para un período institucional de cuatro años, mediante el Sistema de Cifra Repartidora, previa postulación de los partidos o movimientos políticos con personería jurídica o por coaliciones entre ellos. 
Estos magistrados electos serán servidores públicos de dedicación exclusiva, tendrán las mismas calidades, inhabilidades, incompatibilidades y derechos de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y podrán ser reelegidos por una sola vez.

¿Qué entidades vigilan al CNE?

  1. Procuraduría General de la Nación
  2. Contraloría General de la República
  3. Fiscalía General de la Nación

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.