Colombiamarzo 06, 2023hace 7 meses

Piden al CNE investigar si supuestos dineros recibidos por Nicolás Petro entraron a la campaña del presidente

La Procuraduría llamó a declarar a Day Vásquez y Máximo Noriega, uno de los hombres mencionados en las declaraciones de la expareja de Nicolás.

El hijo mayor del presidente Gustavo Petro está en medio de un escándalo sin precedentes. Es acusado de haber recibido dineros para la campaña de su padre por parte de cuestionables personajes, entre políticos, empresarios y hasta narcotraficantes. Lo más grave es que los montos, que superan los 600 millones de pesos, no llegaron a cumplir ese objetivo y se quedaron, al parecer, en poder del diputado del Atlántico.

La Procuraduría pidió al Consejo Nacional Electoral que certifique si estos dineros ingresaron a la campaña de Gustavo Petro. También llamó a declarar a Daysuris Vásquez, exesposa de Nicolás Petro y quien acusó al político en una entrevista con Revista Semana; y a Máximo Noriega, uno de los hombres mencionados en las declaraciones de la expareja de Nicolás.

Puede leer: Confidencial: Miguel Ángel del Río no aceptó ser abogado de Nicolás Petro

El órgano de control pidió textualmente: “solicitar a la Presidencia de la Asamblea del Atlántico, acta de posesión del diputado Nicolás Petro, en el periodo 2020-2023, también los soportes correspondientes a su hoja de vida”.

“Solicitar al Consejo Nacional Electoral que certifique si el señor Nicolás Petro Burgos (…) hizo aportes a la campaña presidencial del entonces candidato Gustavo Petro, y en caso de ser positivo, señalar el monto de dicho aporte”, agregó.

En contexto: ¿qué responde Nicolás Petro ante polémica? 

Luego de que Day Vásquez revelara las conversaciones que sostuvo en WhatsApp con Nicolás Petro en las que se comprobaría que obtuvo ingresos de dinero ilícito, el hijo del presidente anunció que se hará un lado de los procesos electorales venideros.

“Anuncio también que he decidido abstenerme de participar de cualquier tipo de actividad política relacionada con la contienda electoral venidera. Igualmente, doy un paso al lado de los procesos de la Colombia Humana, el Pacto Histórico y la campaña de Máximo Noriega a la Gobernación del Atlántico, hasta ratificar mi inocencia”, manifestó a través de un comunicado.

Recordemos que Máximo Noriega, candidato a la Gobernación del departamento, habría sido intermediario en la entrega de dinero. Así lo dijo Day Vásquez en entrevista con Semana.

Además: Nicolás Petro jamás me ha entregado una hoja de vida para que yo le nombre a alguien: Alfonso Prada

Todo se hizo a través de Máximo. La plata que entregaba, se la entregaban a Máximo

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.