Colombiano estaría vinculado a red que camuflaba cocaína en caña de azúcar

El caso apunta a un sofisticado esquema de tráfico de estupefacientes en el que se habrían camuflado cientos de kilos de cocaína en 22 toneladas de caña de azúcar.


Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 10 de 2025
03:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía de París solicitó, en las recientes horas, llevar a juicio a 17 personas vinculadas a una organización criminal transnacional acusada de introducir droga en Francia a través de métodos inusuales.

Droga camuflada en ‘narcobocadillos’ era vendida frente a colegios en Bucaramanga
RELACIONADO

Droga camuflada en ‘narcobocadillos’ era vendida frente a colegios en Bucaramanga

Colombiano estaría vinculado a red que camuflaba cocaína en caña de azúcar

El caso, conocido como “Caña de Azúcar”, apunta a un sofisticado esquema de tráfico de estupefacientes en el que se habrían camuflado cientos de kilos de cocaína en 22 toneladas de caña de azúcar procedentes de Colombia.

Entre los señalados figura Adalberto P., un ciudadano colombiano de 64 años, quien presuntamente lideraba la facción encargada de introducir la droga en territorio francés.

Fue detenido en las afueras de París y, de confirmarse su papel en la operación, podría enfrentarse a una condena de cadena perpetua.

Otro protagonista clave sería Murad D., un argelino de 45 años, actualmente prófugo y con posible paradero en Dubái, sindicado como la cabeza financiera de la red y antiguo implicado en el millonario fraude al sistema de cuotas de carbono en 2018.

La investigación, encabezada por la Fiscalía de París y la Jurisdicción Nacional de Lucha contra el Crimen Organizado, se remonta a inicios de 2021.

Todo comenzó tras una alerta de la Inspección de Trabajo sobre una empresa que habría cometido fraude al beneficiarse irregularmente del sistema de ayudas por desempleo parcial durante la pandemia.

Lo que parecía un caso de evasión fiscal terminó destapando una compleja red de logística criminal, con empresas fachada y conexiones internacionales.

Los operativos llevados a cabo en 2022 permitieron descubrir la entrada de droga oculta en caña de azúcar que posteriormente sería enviada a España.

Allí, un grupo de colombianos conocidos como ‘los químicos’ o ‘los cocineros’ se encargarían de extraer la sustancia ilícita.

Condenaron a 14 integrantes de 'El Faraón', banda que generaba $3.600 millones anuales vendiendo droga
RELACIONADO

Condenaron a 14 integrantes de 'El Faraón', banda que generaba $3.600 millones anuales vendiendo droga

Cayó red que camuflaba cocaína en cargamentos de caña de azúcar

Las autoridades también han vinculado a esta organización con el Clan del Golfo, considerado el cartel más grande de Colombia.

Además, hay conexiones con la incautación de 600 kilos de cocaína escondida en arena enviada desde Cartagena a Francia en 2021, así como con decomisos de metanfetamina en Alemania y Países Bajos, cada uno de aproximadamente 200 kilos.

Hasta el momento, los acusados han negado cualquier participación en actividades ilícitas. La decisión de llevarlos a juicio será determinada por un juez de instrucción.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Lagos, lujo y comercio: el nuevo centro comercial que promete ser de los más grandes en el país

Antioquia

Video del impactante choque de joven que hacía 'gravity bike' con un camión en Antioquia

Asesinatos en Bogotá

El alcalde de Bogotá se pronunció por el feminicidio en Ciudad Bolívar a manos de un policía

Otras Noticias

Finanzas personales

¿Competencia para Nequi y Daviplata? Esta es la nueva tarjeta virtual de Efecty y Visa

Efecty lanza su nueva tarjeta virtual en alianza con Visa. Estos son su principales beneficios y cómo adquirirla.

Enfermedades

Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla

En las últimas semanas, la propagación del virus se ha extendido a varias regiones e incluso llegó a Bogotá.


Así reaccionó 'La Jesuu' tras conocer su regreso a La Casa de los Famosos Colombia

China niega negociación sobre aranceles con Estados Unidos, pero invita al diálogo

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza