Condenado exnotario que facilitó despojo de tierras por parte de paramilitares en Chocó

El exnotario utilizó su posición para otorgar una apariencia de legalidad a los despojos cometidos por la autodenominada ‘Casa Castaño’, el Bloque Élmer Cárdenas y el Bloque Bananero, pertenecientes a las extintas Autodefensas Unidas de Colombia.


Documentos que se necesitan para que una deuda prescriba en Colombia.
Foto: Freepik

Noticias RCN

julio 01 de 2025
12:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes 1 de julio, la Fiscalía General de la Nación publicó un comunicado en el que reveló que una juez penal especializada de Quibdó, Chocó, sentenció a Alberto Jacinto Vásquez Vásquez, exnotario de San Jacinto, Bolívar.

A la cárcel alias Calvin Rodríguez responsable de atentados en Valle del Cauca
RELACIONADO

A la cárcel alias Calvin Rodríguez responsable de atentados en Valle del Cauca

Condenado exnotario que facilitó despojo de tierras por parte de paramilitares en Chocó

La decisión se tomó tras confirmar su participación en maniobras fraudulentas que permitieron la usurpación de tierras en la región del Bajo Atrato chocoano.

Gracias a una rigurosa investigación evidenció el rol del exfuncionario en la legalización de apropiaciones violentas ejecutadas por estructuras paramilitares entre 1996 y 2001.

Durante ese periodo, Vásquez Vásquez utilizó su posición para otorgar una apariencia de legalidad a los despojos cometidos por la autodenominada ‘Casa Castaño’, el Bloque Élmer Cárdenas y el Bloque Bananero, pertenecientes a las extintas Autodefensas Unidas de Colombia.

Los hechos ocurrieron en territorios colectivos de Curvaradó y Jiguamiandó, donde las comunidades afrodescendientes y campesinas fueron obligadas a abandonar sus tierras bajo amenazas e intimidaciones armadas.

Disidencias Farc tienen amenazada a la población en Cauca: los multan si no asisten a reuniones
RELACIONADO

Disidencias Farc tienen amenazada a la población en Cauca: los multan si no asisten a reuniones

Según la Fiscalía, el exnotario facilitó la formalización de compraventas forzadas, avalando traspasos de predios por valores muy por debajo del avalúo real y respaldados con documentación falsa.

La juez también impuso al condenado una multa superior a los 2.988 millones de pesos, como parte de la responsabilidad penal por los delitos de desplazamiento forzado y concierto para delinquir.

“Los integrantes de los grupos paramilitares que asumieron la titularidad de los predios los utilizaron para generar proyectos agroindustriales de palma de aceite y realizar ganadería extensiva. Estas actividades ocasionaron un impacto negativo en algunas zonas declaradas como reserva forestal”, indicó la Fiscalía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Capturado en flagrancia y a la cárcel presunto extorsionista del Clan del Golfo

Fiscalía General de la Nación

Condenan por abuso sexual a Manuel Ranoque, padre de los niños rescatados en la selva

Pasaporte

“Portugal garantizaba tener todo listo el 1 de septiembre”: excanciller Murillo sobre lío de pasaportes

Otras Noticias

Viral

"Jesús regresará en esta generación": el hombre con el intelecto más alto del mundo reveló su profecía

Young Hoon Kim, el surcoreano reconocido como el hombre con el coeficiente intelectual más alto del mundo, sorprendió a al afirmar que el regreso de Jesucristo se manifestará en nuestra generación.

Enfermedades

Cámaras de bronceado: expertos explican los riesgos para la salud

Lo que parece ser una técnica recurrente para algunas personas podría representar un grave riesgo para la salud.


Edad mínima para que un menor ande en moto en Colombia: esta es la multa en 2025

Confirman la muerte de las 27 niñas del campamento en Texas: van 100 fallecidos

El contrato con el que River Plate quiere seducir a Juan Fernando Quintero: revelaron la oferta