Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Una audiencia clave se celebrará, mientras crecen las tensiones por la consulta popular y el futuro incierto de las curules de Name y Calle.


Noticias RCN

mayo 11 de 2025
07:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La política entra en una semana decisiva, con múltiples procesos judiciales y legislativos que podrían redefinir el panorama institucional.

En el centro de la tormenta están 28 congresistas, en su mayoría del Pacto Histórico, que deberán comparecer ante el Consejo de Estado en una audiencia que busca establecer si incurrieron en causales de pérdida de investidura por promover una reforma política que, según la demanda, les otorgaría beneficios personales.

Revelan chats que vinculan a Diego Guevara con gestiones para proyectos de la UNGRD
RELACIONADO

Revelan chats que vinculan a Diego Guevara con gestiones para proyectos de la UNGRD

La jornada del miércoles 14 de mayo será determinante, no solo por este caso, sino por una serie de eventos simultáneos que tendrán lugar en el Congreso:

  • La votación de la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro.
  • La elección de nuevos vicepresidentes del Senado tras decisiones de nulidad.
  • El limbo jurídico que rodea las curules de los senadores Iván Name y Andrés Calle, actualmente detenidos por el escándalo en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado

El Consejo de Estado ha citado a una audiencia pública este miércoles 14 de mayo en la que se analizará la posible pérdida de investidura de 28 parlamentarios, la mayoría pertenecientes al Pacto Histórico, así como uno del partido Comunes.

La demanda en su contra se basa en una presunta violación al régimen de inhabilidades e incompatibilidades, debido a que estos congresistas impulsaron un acto legislativo que, según los demandantes, habría terminado por favorecerlos directamente.

El acto legislativo en cuestión fue presentado en 2023, pero nunca fue discutido en el Congreso. Aun así, según la demanda, su sola radicación configuraría una intención de alterar el ordenamiento jurídico en beneficio propio.

El representante Heráclito Landínez, uno de los involucrados, expresó tranquilidad frente al proceso:

Somos más de la mitad en la bancada del Pacto Histórico. Estamos siendo investigados por el Consejo de Estado, pero estamos tranquilos porque no hubo ningún hecho que violara el régimen de inhabilidades e incompatibilidades de los congresistas.

Landínez también recalcó que la reforma política fue archivada, por lo que “no se materializó ningún beneficio ni se configuró causal alguna de pérdida de investidura”.

Entre los legisladores implicados están nombres visibles del oficialismo como María José Pizarro, Clara López, Isabel Zuleta, Lirio Uribe y el propio Landínez.

Otras tensiones políticas que marcarán la semana

El martes 13 de mayo está previsto que comience en el Congreso la discusión formal de la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro, una iniciativa que aún genera controversias incluso antes de su debate. El miércoles 14 se espera que se someta a votación.

Consulta popular: estas son las preguntas que presentará el Gobierno el próximo 1 de mayo
RELACIONADO

Consulta popular: estas son las preguntas que presentará el Gobierno el próximo 1 de mayo

Sin embargo, el proceso ya enfrenta una piedra en el zapato: una demanda ante el Consejo de Estado contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda, por una supuesta falta de imparcialidad en la conducción del debate sobre la consulta.

La acción judicial busca impedir que Cepeda participe en los procedimientos legislativos relacionados con esta propuesta del Ejecutivo.

Ese mismo miércoles se llevará a cabo la elección del primer y segundo vicepresidente del Senado, luego de que el Consejo de Estado anulara las designaciones de John Jairo Roldán Avendaño y Alirio Barrera Rodríguez.

En el caso de Roldán, se argumentó una vulneración a la representación de las minorías políticas. En el caso de Barrera, se determinó que su elección violó el principio de alternancia de género, obligatorio para estos cargos en el Congreso.

¿Y qué pasa con las curules de Iván Name y Andrés Calle?

El futuro parlamentario de Iván Name, expresidente del Senado, y de Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, también será objeto de análisis en los próximos días.

Iván Name y Andrés Calle serán recluidos en la cárcel La Picota, por decisión de la Corte Suprema
RELACIONADO

Iván Name y Andrés Calle serán recluidos en la cárcel La Picota, por decisión de la Corte Suprema

Ambos congresistas fueron capturados recientemente por su presunta participación en el escándalo de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.

Sin embargo, sus curules no pueden ser reemplazadas por ahora debido a tres factores:

  • No han renunciado a sus cargos.
  • Sus partidos no les han retirado el aval político.
  • Están sujetos a un proceso pendiente en el Consejo de Estado sobre pérdida de investidura, lo que mantiene en suspenso cualquier decisión administrativa sobre sus reemplazos.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía rechazó solicitud del presidente sobre comisión de la ONU para investigar atentado contra Miguel Uribe

Miguel Uribe

Marcha del silencio: Miles se unirán este domingo para rechazar atentado contra senador Miguel Uribe Turbay

Miguel Uribe

Revelaron audios del jefe de seguridad de Miguel Uribe: dijo qué pasó antes y después del atentado

Otras Noticias

Liga BetPlay

Santa Fe cayó en casa ante Atlético Nacional y el grupo B quedó al rojo vivo: así quedó la tabla

En un partido cargado de emociones, Santa Fe no pudo capitalizar su localía y perdió 2-1 ante Atlético Nacional.

República Dominicana

Ordenan arresto del dueño de la discoteca Jet Set de Santo Domingo

El empresario es conocido por su liderazgo en un conglomerado de medios de comunicación y negocios gastronómicos.


Karen Sevillano vive incómodo momento en medio de una entrevista: ¿causó repudio?

Implante capilar sin cirugía: así funciona la Biofibra, la técnica que ya llegó a Colombia

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 12 de junio de 2025