Continuarán labores de desminado en Huila tras rescate de soldados afectados por disidencias
El anunció se dio tras el rescate de los soldados que se vieron afectados por acciones terroristas de las disidencias en el municipio de Baraya.
El gobernador de Huila, Luis Enrique Dussán, se pronunció recientemente sobre el video realizado por integrantes del una de las unidades de desminado humanitario que se encontraba realizando labores en el municipio de Baraya, Huila.
Dussán informó que las labores de desminado en el departamento han avanzado hasta un 92%, por lo que enfatizó en la importancia de continuar para llegar a la meta de 100% en las diferentes zonas del territorio.
Además, dijo que el Ejército estaba comprometido en garantizar que se mantengan las labores de desminado, a pesar de la rotación de personal que se dará ras el inconveniente provocado por un ataque terrorista de la estructura Darío Gutiérrez de las disidencias de las Farc.
En este momento hay una rotación de personal, pero el Ejército garantiza que se mantiene la labor de desminado. Además, la garantía de seguridad para los jóvenes que hacen esta tarea y de la comunidad de la zona
En contexto: La desesperada petición de un batallón de desminado amenazado por disidencias de las Farc
El funcionario anunció también que el próximo lunes se tiene programada una cumbre extraordinaria de gobernadores para hablar sobre temas de seguridad en la región, invitación que extendió al Gobierno Nacional con el ánimo de resolver la situación de orden público que se vive en varias partes del territorio.
¿Qué sucedió con las unidades de desminado en Huila?
El clamor de un grupo de 18 uniformados del Batallón Nº 5 de desminado humanitario, que recibió amenazas de las disidencias de las Farc cuando adelantaba labores de remoción de minas antipersona desde el 2017 en el municipio de Baraya, norte de Huila, fue escuchado.
El pasado 31 de mayo, disidencias de las Farc asaltaron al pelotón e incineraron el vehículo en el que se movilizaban, les ordenaron salir en menos de 24 horas del lugar y se llevaron todos los equipos para detección de artefactos explosivos y sus pertenencias personales.
Finalmente, el personal que hizo viral el vídeo por la tensa situación de orden público en Baraya, fue extraído en la tarde de este 3 de junio hacia la capital huilense.
La Quinta División aseguró que las operaciones de desminado continuaran y el Ejército Nacional rechazó estas acciones "terroristas" perpetradas contra los soldados, pues atentan contra los derechos humanos y las disposiciones del Derecho Internacional Humanitario, más aún cuando se trata de uniformados que se dedican a labores de desminado.
Le puede interesar: Pareja de esposos líderes sociales, fueron reportados como desaparecidos en Cauca

Laura Alturo
Editora