Convocan a paro nacional por el proyecto de la reforma social

Sindicatos y algunos movimientos sociales anunciaron que realizarán el próximo 28 de abril un paro nacional en contra de la reforma social.


Convocan a paro nacional por el proyecto de la reforma social
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 06 de 2021
10:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), otros sindicatos como el del Inpec y hasta un movimiento indígena anunciaron que irán a paro nacional el próximo 28 de abril contra la reforma tributaria, nombrada reforma social por el Gobierno.

Le puede interesar: Quienes ganen $3 millones pagarían renta anual de $400.000 en nueva reforma tributaria

Aunque el texto definitivo del proyecto de ley no ha sido presentado en el Congreso de la República, el anuncio de la protesta de las centrales obreras se da en un momento en el que el país inicia el tercer pico de contagios por covid-19.

Además, los organizadores de este paro aprovecharán para pedir una vez más la renta básica, protestar contra la reforma pensional y la reforma laboral, las cuales el Gobierno no ha presentado los respectivos proyectos.

Lea además: “Postergar esa decisión es jugar ruleta con el destino de una economía”: Duque

"Es una decisión que tomamos en el Comité Nacional de Paro. Vamos a ser una huelga el 28 de abril contra la reforma tributaria, además de los anuncios de reforma laboral y pensional", dijo el presidente de la CUT, Diógenes Orjuela a la agencia de medio Reuters.

El Gobierno del presidente Iván Duque se prepara para radicar en el Congreso el proyecto de reforma social solidaria con el que busca recaudar 25,4 billones de pesos.

Vea también: Eliminar el 4x1.000 y el ICA, entre lo que proponen expertos para reforma fiscal

Aunque aún no sé conoce el texto que se presentará en el parlamento, la iniciativa ha provocado voces de rechazó ante la posibilidad que se grave con un impuesto del 19 % alimentos como el chocolate, el café, el azúcar y la sal.

Orjuela aseguró que las marchas y concentraciones se realizarán con medidas de bioseguridad como el uso de tapabocas y distanciamiento entre las personas.

En contexto: Reforma tributaria debe ser aprobada antes del mes de julio: Iván Duque

Por otra parte, en conversación con Claudia Gurisatti, directora de NTN24, y José Manuel Acevedo, director de Noticias RCN, el presidente Iván Duque aclaró varias dudas sobre el proyecto de ley en especial sobre impuesto a pensiones, IVA a productos, cómo quedará el impuesto al patrimonio, entre otras.

En ese momento el jefe de Estado afirmó que se necesita que la reforma sea aprobada antes del mes de julio.

NoticiasRCN.com - con información de Reuters

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Exclusivo | Padre obligaba a sus hijas a grabar pornografía y a ser el señuelo de más víctimas

Asesinatos en Bogotá

Primicia | Histórica condena recibió el asesino de un joven por robarle una gorra en Transmilenio

Corrupción

Presidente Petro le respondió a la fiscal general por rechazar negociación con ‘Papá Pitufo’

Otras Noticias

Santa Fe

Millonarios no fue rival para Santa Fe y el rojo se dio un festín en el clásico bogotano

Santa Fe derrotó a Millonarios en la noche de este sábado 22 de marzo de una manera contundente y sin respuesta del albiazul.

México

Revelan las hipótesis detrás de la extraña desaparición de María Camila Díaz en México

Cerca de cumplirse un mes de la extraña desaparición de una joven paisa de 24 años que viajó de Medellín a Ciudad de México tras recibir una oferta de trabajo no ha rastro de su paradero.


Resultados de la Lotería de Boyacá del 22 de marzo de 2025: premio mayor

Hermana de James explotó contra Junior y su burla al León de México

Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag