Las apuestas electorales y las renuncias que la convocatoria a una consulta popular puso en pausa
En el Termómetro Político de Noticias RCN analizamos los efectos de la convocatoria a una consulta popular que propuso el presidente Gustavo Petro y cómo eso, rebarajó las apuestas electorales.
En el Termómetro Político de Noticias RCN de este jueves, analizamos los efectos de la convocatoria a una consulta popular que propuso el presidente Gustavo Petro y cómo eso, rebarajó las apuestas electorales, puso en pausa candidaturas y hasta las renuncias.
Los procesos que quedaron en pausa por la convocatoria a consulta popular
Al parecer, para estos días estaba presupuestada la salida del embajador en Inglaterra, Roy Barreras, que ya se conoce, tiene intenciones de ser precandidato presidencial en el frente amplio de centroizquierda.
Hasta el momento Barreras no ha desistido, pero la consulta popular que convoca el Gobierno para aprobar las reformas cambió los planes.
Ahora el embajador está a la espera de que el Senado apruebe o no la iniciativa para poder regresar al país para hacer campaña. En este caso no a la Presidencia, sino para la consulta.
Fuentes cercanas a este medio aseguran que estaría de la mano del Gobierno y si es necesario, en las calles, impulsando esa iniciativa. Por esto, muchas voces aseguran que Barreras se anticipó la campaña de 2026.
Otra movida en la centroizquierda que se va a otra elección. Ellos confirman que participaran en la consulta del 26 de octubre para definir sus candidatos al Congreso. Las apuestas aumentan y varios representantes darán un salto al Senado.
Los que nos han confirmado son Alejandro Toro, David Racero, Gabriel Becerra, Alejandro Ocampo y Mafe Carrascal. Ellos aspiran heredar los espacios que en la lista dejan Gustavo Bolívar, María José Pizarro y Roy Barreras.
La celebración de cumpleaños del procurador Gregorio Eljach
Entre otros, temas el termómetro también recibió información sobre una singular celebración de cumpleaños. La que le tenían preparada algunos representantes de las comunidades Kogi y Wiwa de la Sierra Nevada al procurador Gregorio Eljach.
Según información, le entregaron un bastón de mando y varios elementos de protección tradicionales en su etnia, un acto simbólico que lo emocionó. Incluso más que la torta y el conjunto vallenato que le llevaron después.