¿Cuántos migrantes cruzaron el Darién durante 2024?

La Defensoría del Pueblo entregó información sobre la situación migratoria en Colombia. Aseguró que el país sigue siendo el mayor receptor de venezolanos.


Migrantes en el Darién en Lajas Blancas, Panamá. Foto: AFP.

Noticias RCN

febrero 07 de 2025
03:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Defensoría del Pueblo entregó un balance de la situación migratoria de Colombia y dio cifras de cuántas personas de diferentes nacionalidades llegaron al país en 2024.

Defensoría emite alerta por riesgo de enfrentamientos entre disidencias de las Farc en Amazonas y Orinoquía
RELACIONADO

Defensoría emite alerta por riesgo de enfrentamientos entre disidencias de las Farc en Amazonas y Orinoquía

Se trata de un “balance detallado sobre la situación migratoria en el país, con énfasis en la población venezolana en tránsito, la situación en la frontera colombo-panameña, y las deportaciones desde Estados Unidos, así como una serie de recomendaciones a los Estados para la protección de los derechos”.

Dicha información fue entregada por la defensora del Pueblo Iris Marín, durante una audiencia bilateral con el Relator Especial sobre los Derechos Humanos de los Migrantes, Gehad Madi.

¿Cómo está la migración de Colombia?

De acuerdo con datos recogidos por la Defensoría, Colombia sigue siendo el país que más ha recibido a la diáspora venezolana, pues hay 2.808.165 personas registradas. De ellas, 1.979.452 cuentan con Permiso por Protección Temporal (PPT).

“Desde el 1 de enero hasta el 15 del mismo mes, se registró una cifra total de 6.921 personas en tránsito, de los cuales 5.851 son de nacionalidad venezolana”, aseguró el órgano del Ministerio Público.

Dificultades en atención al migrante en Bucaramanga por suspensión de ayudas de la Usaid
RELACIONADO

Dificultades en atención al migrante en Bucaramanga por suspensión de ayudas de la Usaid

La cifra anterior representa una reducción del 30% respecto al mismo periodo de 2024 cuando se recibieron 2.553 personas más.

¿Cuántos migrantes cruzaron el Darién durante 2024?

De acuerdo a las cifras de la Defensoría, en 2024 se registró un total de 400.612 personas migrantes cruzando por la región del Urabá Darién.

“La mayoría provienen de Venezuela (302.185), seguidos de Ecuador (22.785), Colombia (17.529), Haití (17.329), China (12.214) e India (6.927). De este total, 126.151 son mujeres, 195.369 hombres y 72.092 niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ)”, aseguró el órgano.

En este punto la defensora Marín expresó especial preocupación por las mujeres, niñas y adolescentes, pues esta población migrante enfrenta altos riesgos de violencia sexual y de género. Asimismo, aseguró que en este paso migratorio se detectaron deficiencias en los mecanismos para verificar el parentesco de los adultos que viajaban con menores de edad, lo que podría facilitar la trata de personas.

Funcionario de Migración habría ayudado a red de tráfico de migrantes en el Tapón del Darién
RELACIONADO

Funcionario de Migración habría ayudado a red de tráfico de migrantes en el Tapón del Darién

“La entidad señaló la devolución de migrantes por parte del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (SENAFRONT), lo que ha obligado a muchas personas a utilizar rutas más peligrosas”, aseguró la Defensoría.

Asimismo, la Defensoría manifestó preocupación por las deportaciones masivas iniciadas por la administración Trump en EE. UU. pues “en estos procesos, se han documentado casos de maltrato, abuso sexual, requisas inapropiadas, despojo de pertenencias y condiciones indignas en los centros de detención”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Soacha

Cayó líder de peligrosa banda que secuestraba y torturaba a sus víctimas en Soacha y Bogotá

Narcotráfico

Así operaba una red criminal que lavó grandes cantidades de dinero con el narcotráfico

Neiva

Revelan desgarradores detalles de la tortura a la que fue sometido el bebé asesinado en Neiva

Otras Noticias

La casa de los famosos

Emiro usó su poder de salvación: este fue el famoso que salió de la placa de nominados

Emiro, líder de la semana en La Casa de los Famosos Colombia tomó la decisión de salvar a uno de sus compañeros de la placa de nominados. ¿A quién sacó?

Medicamentos

Audifarma respondió a auditoria de la Supersalud en bodega a las afueras de Bogotá

La empresa farmacéutica aseguró que los hallazgos de la Supersalud son normales al operar con una bodega centralizada.


¿Argentina ya clasificó al Mundial 2026? Así quedó tras su reciente victoria ante Uruguay

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 21 de marzo: último sorteo

Juez asegura que invocar ley para deportar migrantes en Estados Unidos tendrá repercusiones