Cuatro capturados por ola de homicidios en Yopal, Casanare
Los presuntos responsables habrían cometido los crímenes para controlar el microtráfico en distintos sectores del municipio.

Noticias RCN
04:25 p. m.
Una ola de homicidios registrada en Yopal, Casanare entre febrero de 2024 y junio de 2025 llevó a que un juez de control de garantías enviara a la cárcel a cuatro ciudadanos extranjeros señalados como presuntos responsables de estos crímenes. La decisión judicial se dio por solicitud de la Fiscalía General de la Nación.
Los procesados son Gregory José Martínez Tovar, Gustavo Ramón Corona Arguelles, Marlon Stiven Arias Blanco y Ricardo Josué Alcántara, a quienes un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Casanare les imputó delitos por concierto para delinquir, homicidio, tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. En la sesión, ninguno aceptó los cargos.
Ola de violencia en Yopal por control del microtráfico
Según la investigación, los cuatro hombres habrían asesinado a ocho personas e intentado acabar con la vida de otras dos para mantener el dominio territorial sobre la venta de estupefacientes en varios sectores del municipio. Las víctimas fueron atacadas con la misma arma de fuego, lo que permitió establecer un patrón criminal.
Algunos de los crímenes ocurrieron en locales comerciales, mientras que otros cuerpos fueron hallados en canales de aguas lluvias o en zonas apartadas de Yopal, lo que evidenciaría una estrategia sistemática de eliminación.
Capturas en Casanare y Meta por crímenes en Yopal
Las capturas de los cuatro señalados fueron efectuadas por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional, con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Los operativos se realizaron en Yopal, Casanare y Puerto Gaitán, Meta.
La Fiscalía continúa avanzando en el proceso judicial, en el que busca demostrar que los capturados hacían parte de una estructura criminal dedicada al microtráfico y que habría sembrado el terror en la capital de Casanare durante más de un año.