Colombiajulio 16, 2022hace un año

Por primera vez el Congreso de la República será ocupado por un 30% de mujeres

Este año se llevó a cabo la jornada electoral en la que Colombia eligió a las personas que integrarían el nuevo Congreso de la República para el 2022 - 2026.

Luego de la jornada electoral que se desarrolló en Colombia en la que no solo se elegía al nuevo Gobierno, sino también a las personas que integrarían el nuevo Congreso de la República para el periodo 2022 - 2026, se avecina una nueva etapa en la que, por primera vez, este último estará conformado por mujeres en un 29.6%.

El Congreso será ocupado por un 30% de mujeres

Así las cosas, el nuevo Congreso será ocupado por 84 mujeres: 32 de ellas senadoras y 52 en la Cámara. Es importante señalar que este martes se entregarán las credenciales de Senado y las restantes por Cámara.

Este 19 de julio las 54 mujeres elegidas para este cuatrienio terminarán su periodo como congresistas, aumentando considerablemente su participación.

“Este incremento de la participación femenina en el legislativo nacional evidencia la importancia que los temas de mujer van a tener en la vida política y demás escenarios del país, lo cual se reconoce con los resultados obtenidos”, se lee en un documento de prensa del Congreso de la República.

Vea también: Roy Barreras pidió equidad de género en la lista de elegibles para contralor

Es importante destacar que para las curules de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (CITREP), se contará con la participación de una mujer palenquera y la primera mujer indígena el en Senado. Además, según el Congreso, “el 64% de las mujeres que aspiraron nuevamente a un escaño lograron la reelección”.

Le puede interesar: Así quedaría la mesa directiva del Congreso de la República

La mesa directiva del Congreso

En lo que respecta a la mesa directiva del Congreso de la República, fuentes consultadas por Noticias RCN señalaron que la presidencia del Senado quedaría a manos de Roy Barreras durante el primer año, posteriormente pasaría a manos de Angélica Lozano, del Partido Verde.

Para el tercer año la presidencia del legislativo sería asumida por el senador Carlos Trujillo y para el cierre se encargaría Lidio García del Partido Liberal.

Las mujeres que llegan al Congreso

Pacto Histórico

Senadoras:

  • Aida Yolanda Avella Esquivel
  • Carmen Feliza Ramírez Boscán
  • Clara Eugenia López Obregón
  • Dorina Hernández Palomino
  • Etna Tamara Argote Calderón
  • Gloria Elena Arizabaleta Corral
  • Gloria Inés Flórez Schneider

Representantes a la Cámara:

  • Isabel Cristina Zuleta López
  • Leider Alexandra Vásquez Ochoa
  • Leyla Marleny Rincón Trujillo
  • María Del Mar Pizarro García
  • María Fernanda Carrascal Rojas
  • María José Pizarro Rodríguez
  • Martha Isabel Peralta Epieyu
  • Mary Anne Andrea Perdomo Gutiérrez
  • Piedad Esneda Córdoba Ruíz
  • Susana Gómez Castaño
  • Yuly Esmeralda Hernández Silva

Partido Conservador

Senadoras:

  • Diela Liliana Benavides Solarte
  • Esperanza Andrade Serrano
  • Liliana Esther Bitar Castilla
  • Nadya Georgette Blel Scaff
  • Soledad Tamayo Tamayo

Representantes a la Cámara:

  • Delcy Esperanza Isaza Buenaventura
  • Ingrid Marlen Sogamoso Alfonso
  • Juana Carolina Londoño Jaramillo
  • Juliana, Aray Franco
  • Ruth Amelia Caycedo Rosero

Partido Liberal

Senadoras:

  • Claudia María Pérez Giraldo
  • Karina Espinosa Oliver
  • Laura Ester Fortich Sánchez
  • Sara Jimena Castellanos Rodríguez

Representantes a la Cámara:

  • Elizabeth Jay-Pang Díaz
  • Flora Perdomo Andrade
  • Gilma Díaz Arias
  • Jezmi Lizeth Barraza Arraut
  • Karime Adriana Cotes Martínez
  • Kelyn Johana González Duarte
  • María Eugenia Lopera Monsalve
  • Mónica Karina Bocanegra Pantoja
  • Olga Beatriz González Correa
  • Piedad Correal Rubiano
  • Sandra Bibiana Aristizábal Saleg

 Partido Alianza Verde

Senadoras:

  • Ana Carolina Espitia Jerez
  • Andrea Padilla Villarraga
  • Angélica Lisbeth Lozano Correa
  • Sor Berenice Bedoya Pérez

Representantes a la Cámara:

  • Catherine Juvinao Clavijo
  • Gloria Liliana Rodríguez Valencia
  • Luvi Katherine Miranda Peña
  • Olga Lucia Velásquez Nieto

Partido Centro Democrático 

Senadoras de la República:

  • María Angélica Guerra López.
  • María Fernanda Cabal Molina
  • Paloma Susana Valencia Laserna
  • Paola Andrea Holguín Moreno
  • Yenny Esperanza Rozo Zambrano

Representantes a la Cámara:

  • Yenica Sugein Acosta Infante
  • Yulieth Andrea Sánchez Carreño

Partido Cambio Radical

Senadora de la República:

  • Ana María Castañeda Gómez

Representantes a la Cámara:

  • Adriana Carolina Arbeláez Giraldo
  • Betsy Judith Pérez Arango
  • Lina María Garrido Martin 
  • Sandra Milena Ramírez Caviedes

Partido De La U

Senadora de la República:

  • Norma Hurtado Sánchez 

Representantes a la Cámara:

  • Ana Paola García Soto
  • Astrid Sánchez Montes de Oca
  • Milene Jarava
  • Saray Elena Robayo Bechara
  • Teresa de Jesús Enríquez Rosero

 
Coalición Mira y Colombia Justa Libres

Senadoras de la República:

  • Beatriz Lorena Ríos Cuellar 
  • Ana Paola Agudelo García

Representante a la Cámara:

  • Irma Luz Herrera Rodríguez 

Movimiento Alternativo Indígena y Social MAIS

  • Aida Marina Quilcue Vivas

Partido Nuevo Liberalismo

  • Julia Miranda Londoño

Coalición Centro Esperanza

  • Jennifer Dalley Pedraza Sandoval

Liga De Gobernantes Anticorrupción

  • Erika Tatiana Sánchez Pinto

Pacto Histórico Alianza Verde

  • Martha Lisbeth Alfonso Jurado

Fuerza Ciudadana La Fuerza Del Cambio Magdalena

  • Ingrid Johana Aguirre Juvinao

Alternativos

  • Carolina Giraldo Botero 

Circunscripción Afro-Descendientes

C.C. Ancestral De Comunidades Negras Playa Renaciente
Ana Rogelia Monsalve Álvarez

 

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.