Juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez
El expresidente Álvaro Uribe comparece en los juzgados de Paloquemao este 10 de febrero por los delitos de manipulación de testigos sobornos y fraude procesal.
Noticias RCN
10:08 a. m.
La etapa de juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe se reanuda este 10 de febrero y se encuentra presente en los juzgados de Paloquemao para intervenir en su defensa tras los señalamientos hechos por la Fiscalía.
La diligencia tendrá la participación de su abogado Jaime Granados, quien se encuentra conectado de manera virtual porque está fuera del país. Indican que se presentarán las pruebas que demostrarían la inocencia de su defendido y posteriormente vendría la intervención de Uribe Vélez.
El exmandatario se enfrenta a los delitos de manipulación de testigos, soborno y fraude procesal.
La Fiscalía indicó que probará en el juicio oral que existió conducta punible de soborno en actuación penal, en concurso con soborno y fraude procesal por parte del expresidente Uribe.
"Mi proceso tiene un origen político": expresidente Álvaro Uribe
El expresidente de Colombia inició con su declaración indicando que el origen de las acusaciones tienen un trasfondo político "el cual pretende demostrar".
"No soborné ni mandé a sobornar testigos, no engañé a la justicia, en este juicio probaremos que hubo un juicio político en mi contra", aseguró.
En cuanto a su defensa, Uribe aseguró que existen “informes de las ofertas del senador Cepeda en ese peregrinaje de cárceles buscando testigos, para que ofreciéndole beneficios me acusaran”.
Uribe aseguró que existe una relación de amistad entre Iván Cepeda y Juan Guillermo Monsalve, asegurando que existen pruebas de más de siete reuniones, así como una presunta vinculación de ambos con una ONG dedicada a la protección de presos políticos. "Me debió defender primero a mí, preso político en este país".
También se refirió a la presunta vinculación con Carlos Castaño. "En este proceso han tratado de vincular a mi hermano y a mí con los paramilitares. Las escrituras que vamos a presentar desvirtúan cualquier vinculación mía o de mi familia con los paramilitares (...) el único paramilitar que yo conocí fue a Salvatore Mancuso, con el que no pasé del saludo".
El cierre de las declaraciones de Álvaro Uribe en el juicio
"Hay interceptaciones son ilegales y ojalá cuando esté proceso esté adelante, ojalá que la justicia se dé cuenta que aquí Álvaro Uribe no pidió mentir ni sobornar ni engañar a la justicia. Aquí lo que ha habido es una homogeneidad política que la muestra esta bancada que está en contra mía desde hace mucho tiempo", fue el cierre de Uribe ante la juez.