“Eso no lo puede aceptar la sociedad colombiana”: Duque sobre efectos de los bloqueos

Desde Pereira, el presidente rodeó el actuar de la fuerza pública y señaló que los bloqueos son acciones agresivas que no hacen parte de la protesta pacífica.


Noticias RCN

mayo 16 de 2021
08:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras liderar un consejo de seguridad en la ciudad de Pereira, Risaralda, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, se pronunció para rechazar nuevamente los actos de bloqueo efectuados en el marco de las protestas del Paro Nacional, y que han derivado en difíciles condiciones de desabastecimiento de medicamentos, alimentos, combustibles, entre otros, en los distintos rincones del país.

“Los bloqueos son actos agresivos porque afectan el ejercicio pleno de los derechos de los ciudadanos (…) uno puede entender que haya circunstancias que se quieran expresar a gobernantes y estados, pero no con las vías de hecho en la mitad, no afectando la salud y el bienestar”, dijo el mandatario.

Lea más: Mesa de negociación Gobierno - Comité de Paro aún no ha sido instalada

El presidente se pronunció en el sentido de que, no por la existencia del derecho a la protesta pacífica, “algunos pretendan hacer creer que hay un derecho a bloquear vías, a desabastecer familias y a desabastecer los servicios públicos y afectar el aparato productivo, empobrecer, a hacer perder empleos, eso no lo puede aceptar la sociedad colombiana”.

Por lo anterior, presidente hizo un nuevo llamado a los desbloqueos aduciendo que “la libre circulación es fundamental para el ejercicio de los derechos de los colombianos, así como el libre abastecimiento”.

Vea aquí: Las implicaciones de los bloqueos a las vías por protestas en Colombia

Aunque manifestó su respaldo a la institucionalidad y el actuar de las fuerzas armadas, también se manifestó en apoyo a que se actúe con total determinación contra “quienes deshonran el uniforme”.

El presidente se manifestó en apoyo a la construcción de acuerdos, pero rechazó a quienes acuden a las vías de hecho para intimidar.

Le puede interesar: Comité del Paro convoca a nueva movilización el próximo miércoles 19 de mayo

Recordó que el actuar de la fuerza pública deriva de un mandato constitucional, y destacó a quienes, pese al escrutinio público continúan defendiendo los territorios y los derechos de los ciudadanos.

Le puede interesar:Nueva denuncia de abuso de autoridad durante las protestas: ahora fue en Boyacá

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Transmilenio

Reventa de pasajes de TransMilenio, el dolor de cabeza de las finanzas del sistema

Lluvias En Colombia

Emergencia en Quetame: 5.000 personas están incomunicadas por deslizamientos

Caribe colombiano

Ejército liberó a tres secuestrados engañados con falsas ofertas de trabajo en el Caribe colombiano

Otras Noticias

Enfermedades

Pacientes con diabetes enfrentan demoras para acceder a insulina

Crecen las quejas por escasez y retrasos en la entrega de este medicamento esencial.

Millonarios

OFICIAL: Millonarios confirmó a su segundo refuerzo para la Liga BetPlay II 2025

Millonarios logró cerrar a un nuevo extremo para encarar el torneo del segundo semestre.


Este es el botón de los cajeros automáticos que lo protegerá de graves estafas

Karina García, de La Casa de los Famosos, tomó una decisión RADICAL en las últimas horas: ¿cuál es?

Sheinbaum apuesta al diálogo para evitar una crisis comercial con EE. UU.