Esta es la estrategia que busca desmantelar redes que falsifiquen la vacuna covid en Colombia

En Atlántico ya fue decomisado un cargamento de 86.400 jeringas de contrabando, con un costo de 86 millones de pesos.


Noticias RCN

febrero 10 de 2021
07:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades colombianas lanzaron una estrategia trasnacional denominada ‘Eslabón’ que contará con el apoyo de 15 países, que busca identificar y desmantelar redes criminales que pretendan falsificar las dosis de la vacuna contra el covid-19.

El Ministerio de Salud advirtió que la posible venta de falsas vacunas se puede salir de control si no se toman medidas a tiempo.

Vea también: Alerta por ingreso de medicamentos adulterados y falsificados al país

La operación ‘Eslabón’ en la que trabajan la Dian y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) con la ayuda de 15 países, será la encargada de ponerle freno a las organizaciones criminales dedicadas al contrabando, tráfico de medicamentos y falsificación de las vacunas contra el covid.

"Hemos creado los mecanismos a través de un sistema de alerta internacional que nos permite un gran flujo de información y hacer las coordinaciones que nos van a generar una capacidad antisimpatía frente a la intención de estas organizaciones criminales", dijo el general Gustavo Franco, director de la Polfa.

Le puede interesar: Capturan a mujer con 18 cajas de medicamento no autorizado remdesivir para el covid

El estricto dispositivo de la Policía está desplegado en todo el territorio nacional.

Un equipo de investigación criminal monitorea la información para determinar, a través de los grupos operativos, cuál es la capacidad de los delincuentes para eventualmente transportar y distribuir elementos de bioseguridad y falsas vacunas.

Lea además: Médicos denuncian que continúa la escasez de medicamentos para pacientes covid en UCI

"Tenemos mecanismos de control en la frontera con Ecuador, con Venezuela, con el Brasil y con el Perú", expresó el general Franco.

‘Eslabón’ ya dio los primeros resultados, en Atlántico fue decomisado un cargamento de 86.400 jeringas de contrabando, con un costo de 86 millones de pesos.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Electricidad

¿En qué consiste la iniciativa del Gobierno para ponerle límites al costo de energía?

Transmilenio

Complicaciones en Transmilenio por indígenas que llegaron a la Universidad Nacional

Iglesias en Colombia

¿Cuánto gana un sacerdote en Colombia en 2025 y quién les paga?

Otras Noticias

Viral

Estafa en pleno centro de Medellín: extranjero cayó en trampa del polémico “juego de la bolita”

Un turista estadounidense vivió una amarga experiencia en su paso por Medellín. En pleno centro de la ciudad, fue víctima de una estafa callejera mientras grababa con una cámara oculta.

Estados Unidos

¿Qué se sabe sobre la extraña muerte de David Knezevich, acusado de asesinar a Ana María Henao?

Este hombre fue hallado muerto en el centro de detención donde estaba en Miami.


PSG dio un gran paso hacia la final de Champions League: así derrotó al Arsenal en Londres

Libreta militar: ¿Desde qué edad lo pueden sancionar por no tenerla?

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos