Estos son los nuevos negociadores de las Farc-EP en la mesa de diálogos con el Gobierno Nacional

En las últimas horas, a través de un comunicado, el Estado Mayor Central de las Farc anunció los nombres de los nuevos asesores de diálogos.


Noticias RCN

diciembre 02 de 2023
08:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay movimientos en la mesa de diálogos entre el Gobierno Nacional y las disidencias de las Farc. Esta sábado 2 de diciembre esa guerrilla aseguró que la negociación continúa, pero anunció tres nuevos voceros.

La disidencia de las antiguas Farc conocida como Estado mayor Central anunció, a través de un comunicado, los nombres de los nuevos miembros en la mesa de diálogos.

Estas personas entrarían en el proceso de diálogos en calidad de asesores temporales en la comisión de negociaciones con el Gobierno.

Le puede interesar: ELN, Farc y la Segunda Marquetalia siguen siendo amenaza para el continente: EE.UU.

¿Quiénes son los nuevos negociadores de las Farc-EP?

Sus nombres son Alexander Díaz Mendoza, conocido como alias Calarcá Córdoba, se formó como tropa del ‘Mono Jojoy’, quien lo integró a las fuerzas especiales del bloque oriental.

Con la muerte de ‘Gentil Duarte’ y los rumores de la desaparición de ‘Iván Mordisco’, se especuló que Calarcá sería el jefe de ese grupo, pero hoy se sabe que esa guerrilla tiene una dirección conformada por alias Iván Mordisco como jefe del frente primero, ‘John Mechas’ como jefe del Magdalena Medio y Calarcá es el jefe del frente Jorge Briceño.

El segundo hombre es John Mendoza, conocido como ‘Fredemiro’, es el jefe de finanzas del frente 48 del autodenominado EMC de las Farc. 

El tercero es Ciro Alfonso Romero Ospina, alias Willy Romero, quien es el cabecilla del frente décimo del EMC

Estos son los hombres designados por esta guerrilla para las conversaciones con el Gobierno, las cuales, según este grupo armado, dependen de que se levanten sus órdenes de captura lo antes posible y así continuar con los diálogos.

Vea también: Disidencias de las Farc obligan a comunidad de Algeciras a expulsar militares

Las violaciones del cese al fuego por el EMC- Farc

Expertos en temas de paz coinciden en que debe prevalecer la protección de la comunidad. León Valencia, de la Fundación Paz y Reconciliación, dice que el Gobierno no debe ceder a presiones.

En el comunicado dice el EMC - Farc que el gobierno ha incumplido con los acuerdos, pero el más reciente reporte de las autoridades indica que esta disidencia de las Farc ha cometido 407 hechos que violarían el cese al fuego bilateral entre julio y octubre. 

Esta decisión se conoce en medio de un borrador de resolución que conoció Noticias RCN en el que ya estaba estipulado cómo estarían conformados los protocolos del mecanismo de monitoreo y verificación.

Lea, además: Asonada en Timba, Cauca: comunidad amenazó y expulsó a militares tras enfrentamientos con disidencias

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Policía incautó más de 20.000 gramos de marihuana en el Aeropuerto El Dorado

Meta

Capturan en Meta a presunto integrante de red de apoyo de las disidencias

Feria del Libro

La FILBo recibirá a miles de visitantes: esto es lo que debe saber para vivir la experiencia

Otras Noticias

Vaticano

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

El cortejo fúnebre, a bordo del papamóvil, recorrió las calles de Roma, pasando por íconos históricos como el Coliseo, mientras miles de personas despedían al papa argentino.

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?